Las antiguas civilizaciones dejaron su huella en diversos lugares a través de estructuras y objetos que reflejan su vida cotidiana.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 13:03
Las ruinas arqueológicas de 1000 años de antigüedad. Foto Ministerio de Cultura, Soprintendenza Speciale Roma
¿Quién habría imaginado que bajo la tierra de una futura estación de servicio se escondían los restos de una civilización antigua? En las inmediaciones de Roma, un sorprendente hallazgo arqueológico sacó a la luz ruinas de más de mil años.
Ahora, este sitio, que abarca desde los tiempos de los etruscos hasta el apogeo del Imperio Romano, se puede visitar, ofreciendo un recorrido por más de mil años de historia.
La Superintendencia Especial de Roma anunció que el yacimiento estará accesible al público de forma permanente tras su apertura inaugural el 17 de noviembre.
Las ruinas arqueológicas de 1000 años de antigüedad en Roma. Foto Ministerio de Cultura, Soprintendenza Speciale Roma
Quienes visiten el lugar se encontrarán con un recorrido peatonal que integra las ruinas con la estación de servicio, permitiendo apreciar de cerca los increíbles vestigios que reflejan el ingenio arquitectónico de estas civilizaciones.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo: emergieron ruinas romanas en un lago de Nápoles por un fenómeno que eleva el suelo
El yacimiento se localiza en la Vía Cassia, una antigua arteria que conecta Roma con Toscana, a la altura del kilómetro 11.700. Este sitio formaba parte de la ciudad de Veio, un destacado centro de la civilización etrusca.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura a través de la Soprintendenza Speciale Roma, esta cultura preexistente a la expansión romana se desarrolló entre el siglo VII y el VI a.C., destacándose por su influencia en la arquitectura, la religión y la política romana.
La red de calzadas y la complejidad de las edificaciones descubiertas en Veio son una prueba irrefutable de su papel como enclave estratégico en la antigua Roma. Entre las más impactantes se encuentran:
Las ruinas arqueológicas de 1000 años de antigüedad en Roma. Foto Ministerio de Cultura, Soprintendenza Speciale Roma.
Te puede interesar:
Según una investigación, los primeros piercings podrían tener 25 mil años de antigüedad: para qué se usaban
Los visitantes podrán recorrer las ruinas arqueológicas de Veio a través de un camino especialmente diseñado para explorarlas, con un camino y una estación termal parcialmente restaurada.
El sitio arqueológico, abierto de forma permanente los domingos de 10 a 13 horas, busca acercar el pasado a los habitantes locales y a todos aquellos interesados en la historia.
Estas ruinas representan un viaje en el tiempo, permitiendo a los visitantes conocer la evolución de una región que fue testigo del paso de culturas fundamentales para Italia, fomentando así la preservación del patrimonio y el orgullo por las raíces históricas de la comunidad.
1
La heladería más antigua de CABA era visitada por Carlos Gardel: su gusto favorito y dónde queda este ícono porteño
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Queda en América Latina: la ciudad que supera a París y Nueva York en cantidad de museos