Entender cuándo y cómo consumir azúcar puede marcar una gran diferencia en los niveles de energía del organismo y, en general, en el bienestar integral de las personas.
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 11:54
Azúcar. Foto Unsplash.
El consumo de azúcar es un tema controversial en el ámbito de la salud y la nutrición. Si bien es conocido que un exceso de azúcar puede tener efectos negativos, pocos saben que el momento del día en que se consume también puede influir significativamente en nuestra energía y bienestar.
Jessie Inchauspé, una reconocida experta en bioquímica apodada la "diosa de la glucosa", compartió en sus redes sociales valiosos consejos sobre cómo y cuándo consumir azúcar para evitar los temidos picos de glucosa y la fatiga asociada a ella.
Café con azúcar. Foto: Freepik.
Según la especialista, el desayuno debe ser una comida rica y nutritiva, pero libre de azúcar. Consumir azúcar a primera hora del día, con el estómago vacío, puede llevar a un rápido aumento en los niveles de glucosa en sangre, un efecto poco sano para cualquier organismo.
Este incremento, seguido de una rápida caída, no solo provoca fatiga o cansancio sino también un deseo continuo de consumir más dulces a lo largo del día. La recomendación es optar por desayunos balanceados que incluyan proteínas, grasas saludables y fibras, elementos que proporcionan energía sostenida sin los altibajos del azúcar.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Inchauspé sugiere que el mejor momento para consumir azúcar es después de las comidas principales. La razón detrás de esta recomendación es que la presencia de otros alimentos en el sistema digestivo ayuda a ralentizar la absorción del azúcar, lo que previene los picos de glucosa.
Azúcar, alimentación, comida. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
Para aquellos que no quieren renunciar a los dulces, la clave está en el equilibrio y la moderación. A continuación, se detallan algunos consejos prácticos para incorporar el azúcar de manera saludable en la dieta:
Azúcar, alimentación, comida. Foto: Unsplash.
Al seguir los consejos de expertos como Jessie Inchauspé, es posible disfrutar de los placeres dulces de la vida sin comprometer la salud. Por lo tanto, adoptar estos hábitos tendrá un gran impacto en el cuerpo y su respuesta ante la ingesta de alimentos azucarados.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80