La presencia de estas líneas, ya sea de forma transversal u horizontal, dan información sobre el funcionamiento del cuerpo y del paso del tiempo. A qué debemos prestarle atención.
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2024 - 12:04
grietas en las uñas. Fuente: Captura
El cuerpo habla por nosotros cuando necesita algo, se expresa de distintas formas. Ya sea con erupciones en la cara, alergias u algún tipo de malestar, esto indica que algo no funciona del todo bien y que es hora de una visita al médico. Sin embargo, se les presta poca atención a las uñas.
De hecho, las uñas almacenan mucha información genética de nuestro cuerpo y de nuestro paso por este mundo, ya que almacenan partículas debajo de su crecimiento que son capaces de decirnos con qué estuvimos en contacto o cómo está nuestro estado de salud en general. De hecho, existen uñas con rayas que también brindan otro tipo de información.
grietas en las uñas. Fuente: X
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Las rayas en las uñas, o también conocidas como “líneas de Beau” son marcas visibles que pueden aparecer en las uñas de las manos y de los pies. Aunque suelen ser horizontales, también pueden aparecer de formas horizontales e indicar varios tipos de condiciones médicas y factores que afectan al normal crecimiento del tejido.
Es posible que una persona vea sus líneas como si fueran pequeñas ondulaciones y si bien esto no es grave, podrían indicar por ejemplo, un desequilibrio hormonal. Estas rayas pueden dividirse también como longitudinales o transversales y tienen sus diferencias.
Manos. Foto: Unsplash
Líneas logituinales en las uñas
Líneas transversales en las uñas
Cuidado de las uñas. Fuente: Pexels
Para evitar las alteraciones en las uñas, los surcos y las líneas, los médicos recomiendan una buena higiene, mantener las cutículas hidratadas, evitar el contacto con sustancias químicas irritantes y, en caso de que te hagas la manicura, usá esmaltes y productos que sean de alta calidad. Además, es importante que recuerdes llevar una dieta saludable que incluya todos los nutrientes necesarios para tu cuerpo.
1
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable