Salir a caminar puede llegar a ser muy beneficioso, pero a pesar de su aparente simpleza, tiene errores que pueden acarrear problemas físicos. Cómo evitarlos.
Por Canal26
Sábado 24 de Febrero de 2024 - 19:15
Caminar disminuye el riesgo de muerte. Foto: Unsplash.
Una de las formas más simples y accesibles de hacer ejercicio, es la caminata. No se necesita nada más que la voluntad para hacerlo y un par de zapatillas, pero incluso esta actividad aparentemente sencilla puede traer algunos riesgos si no se realiza de la forma correcta.
Para evitar dolores o lesiones graves, maximizar el rendimiento y sumar beneficios para la salud, es sumamente importante evitar estos cinco errores muy comunes.
Te puede interesar:
La clave de la longevidad: los consejos del influencer de 70 años que tiene un físico que parece de 40
Caminar. Foto: Unsplash
Evitar estos errores comunes hará que sea más fácil disfrutar de todos los beneficios de caminar mientras se minimiza el riesgo de lesiones y molestias. Además hay que recordar que la clave está en prestar atención al cuerpo y adoptar una técnica adecuada para garantizar una experiencia de caminata segura y efectiva.
Te puede interesar:
Deyverson ya se prepara para la final de la Copa Libertadores: el cruce con Eduardo Vargas en el entrenamiento de Atlético Mineiro
Los grupos de médicos de la Universidad Médica de Lodz, en Polonia y de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en los EE.UU., descubrieron que los beneficios de caminar abarca a todos los géneros y edades, sin distinción por localización.
Por esto, las mayores ventajas se manifestaron en las personas menores de 60 años. Para ellos, 4000 pasos son más que suficientes para minimizar el riesgo de una muerte prematura sin importar la causa. Mientras que algo más de 2300 es suficiente para asegurar el bienestar del corazón y los vasos sanguíneos.
Te puede interesar:
Mantener el físico: 8 ejercicios fáciles para estar en forma y llegar en óptimas condiciones al verano
Una caminata diaria es un hábito simple y efectivo que sirve para mejorar la salud física y mental. Este es un ejercicio de bajo impacto y ofrece una gran gama de beneficios, que van desde fortalecer el corazón y los músculos hasta reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Caminata. Foto: Unsplash
Cuando caminamos, aumenta la circulación sanguínea, pero también se logra: fortalecer los huesos; quemar grasa; mejorar la función pulmonar; reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad del sueño.
Por todo esto, una caminata diaria genera un hábito que termina resultando muy saludable y que puede transformar positivamente la calidad de vida.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80