Esta actividad física es ideal para practicar con más de 50 años debido a que fortalece la musculatura.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2024 - 11:16
Ejercicio, bienestar. Foto: Unsplash.
Con el paso del tiempo, es natural que el sistema óseo y los músculos comiencen a debilitarse. Por eso es necesario realizar ejercicio de forma diaria para gozar de buena salud y según los expertos, a partir de los 50 años hay una rutina ideal para evitar todo tipo de problemas.
El ejercicio se llama “Caminata de gorila” e intenta poner en marcha la circulación, fortalecer los músculos y ayuda a la pérdida de peso, además de mejorar la coordinación y el equilibrio.
Ejercicio, espalda, dolor. Foto: Unsplash
Es una actividad física muy sencilla y no requiere de objetos o de un espacio en específico, pero sí se recomienda acudir a un médico para evaluar el caso particular del paciente y si es un ejercicio adecuado para su situación.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Se puede realizar en cualquier espacio abierto. Consiste en imitar los movimientos de los gorilas debido a que trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo para desarrollar fuerza, coordinación y movilidad en el cuerpo.
Para poder hacerlo correctamente, se debe tener los pies alineados con los hombros, manteniendo una postura erguida, los brazos extendidos al frente, paralelos al suelo. Luego, flexionar la cadera y las rodillas y levar el torso hacia adelante, manteniendo la columna vertebral neutral.
Extender simultáneamente piernas y brazos para propulsar el cuerpo hacia adelante y hacia atrás, manteniendo el tronco alineado y el abdomen contraído, con movimientos suaves y estables.
La plancha, un ejercicio fundamental. Foto: Unsplash
Continuar la secuencia, alternando el pie de apoyo y manteniendo un ritmo constante y controlado en al menos diez repeticiones, aunque la durabilidad del ejercicio y la intensidad dependerá de la condición física individual.
Sin embargo, es importante destacar que antes de realizar cualquier actividad física se debe consultar a un profesional para que adapte el ejercicio a una rutina teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones de cada persona.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul