Según los expertos de Harvard, estos pensamientos distorsionados pueden generar ansiedad, tristeza y una profunda inseguridad en las capacidades individuales.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 11:50
Tristeza. Foto: Reuters, Alamy
Los pensamientos negativos automáticos son como esas nubes oscuras que aparecen de la nada en el cielo de nuestra mente, empañando la claridad y el bienestar emocional. Esas ideas distorsionadas, que generan ansiedad, tristeza e inseguridad, son un enemigo silencioso que afecta a muchas personas en su día a día.
Sin embargo, según un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Harvard, existe una forma efectiva de combatir estos pensamientos y recuperar el equilibrio emocional perdido, ya que la construcción cognitiva de una situación es la que determina que se disparen pensamientos negativos.
Tristeza, pensamientos intrusivos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
La psicóloga Jacqueline Samson, del Hospital McLean afiliado a Harvard, señaló que estos pensamientos negativos automáticos suelen surgir en momentos de mayor ansiedad y depresión. Para contrarrestarlos, propone algunas estrategias clave:
Tristeza, pensamientos negativos. Foto: Unsplash.
2. Escribir: plasmar por escrito los pensamientos y emociones puede tener un impacto poderoso. Ayuda a externalizar lo que se siente internamente, permitiendo una observación más objetiva de lo que está sucediendo. Además, llevar un registro escrito puede ser útil para identificar patrones y trabajar en cambiarlos.
3. Examinar las pruebas: es crucial identificar y poner en práctica todas las herramientas y capacidades que se poseen para afrontar una nueva oportunidad o desafío. En lugar de enfocarse en lo negativo, es importante valorar las fortalezas personales y las evidencias que demuestran que se puede superar cualquier obstáculo.
Por otro lado, Maureen Salamon, editora ejecutiva de Harvard Women's Health Watch, agregó un consejo adicional: prestar atención al lenguaje que utilizamos. Evitar la palabra "debería", cargada de culpa y resentimiento por lo que no fue, puede ser una manera de cambiar la perspectiva y abrir espacio para pensamientos más positivos y constructivos.
Tristeza, pensamientos negativos. Foto: Unsplash.
Aunque combatir los pensamientos negativos automáticos requiere de una combinación de técnicas que van desde la reflexión pausada hasta el cambio consciente del lenguaje utilizado, estas estrategias respaldadas por Harvard muestran un camino hacia el bienestar emocional, ayudando a las personas a enfrentar los desafíos con una mentalidad más positiva y resiliente.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80