Incorporar este nuevo hábito puede reducir la inflamación, mejorar el bienestar y además, previene la constipación.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 13:39
La alimentación tradicional de Okinawa. Foto: Unsplash
En el último tiempo, la dieta mediterránea se hizo muy popular en occidente por sus múltiples beneficios para la salud. Existen un sin fin de recetas saludables que son claves para que vivamos más años, cómo la de Okinawa, una región japonesa, dónde los vegetales desbordan del plato.
Este estilo de alimentación destaca entre los demás, porque contribuye a reducir la inflamación y es rica en antioxidantes y fitoquímicos, compuestos que mejoran la salud. Un estudio, publicado en la revista Nutrient en 2023, reveló que las personas que mantienen la dieta por 12 meses disminuyeron sus niveles de azúcar en sangre, insulina y colesterol, y experimentaron cambios positivos en su microbiota intestinal.
“Es baja en densidad calórica y alta en densidad de nutrientes y fibra”, aseguró el profesor de gerontología de la Universidad Internacional de Okinawa y jefe de investigación y codirector del Centro de Investigación de Okinawa para la Ciencia de la Longevidad, Craig Willcox.
Alimentación, comer, comida. Foto: Unsplash
Además, destacó que “la inflamación crónica de bajo grado a nivel celular impulsa el proceso de envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer”. Por lo que optar por la comida tradicional de Okinawa, ayudaría a tener una vida longeva.
Te puede interesar:
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces
La alimentación saludable no es lo único que contribuye a vivir más, ya que el dietista de Nueva York que creció en Japón, Asako Miyashita, explicó que en la región “pasan mucho tiempo al aire libre y comen pequeñas cantidades".
La alimentación tradicional de Okinawa. Foto: Unsplash
Estos son los productos básicos para una dieta al estilo Okinawa:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?