Muchas personas deberán reconsiderar su dieta luego de leer la nota, ya que una comida muy consumida en el mundo tiene efectos perjudiciales en la salud mental.
Por Canal26
Miércoles 11 de Septiembre de 2024 - 17:16
Un alimento incrementa el riesgo de desarrollar problemas de memoria. Foto: Freepik.
Es sabido que la forma en que se alimentan las personas no afecta solamente al cuerpo, sino que también tiene fuertes implicancias en la salud cognitiva. Tanto es así, que hay algunas comidas no recomendadas en absoluto porque se las vincula directamente con un aumento significativo del riesgo de desarrollar problemas de memoria.
Según un grupo de expertos de la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, es necesario identificar y evitar una serie de comidas para prevenir el deterioro de la función cerebral.
Pérdida de memoria. Foto: Freepik.
Los especialistas reunidos en el Congreso llevado a cabo en Filadelfia, explicaron que la carne roja procesada es el peor alimento para la salud cerebral porque afecta la memoria a largo plazo y acelera el envejecimiento cognitivo.
Es tal el perjuicio que significa esta comida que consumir solo dos porciones semanales -equivalentes a unos 30 gramos de productos como salchichas, hamburguesas o embutidos- incrementa el riesgo de desarrollar problemas de memoria en un 14%.
Por más deliciosa que sea, la hamburguesa no es saludable para las funciones cognitivas. Foto: Unsplash.
Por cada porción extra de carne roja procesada, se calcula un deterioro cognitivo equivalente a aproximadamente 1,6 a 1,7 años. Esto resulta en una reducción en la capacidad para recordar y procesar información, afectando negativamente las funciones cognitivas generales.
Te puede interesar:
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
La investigadora Li, una de las especialistas que estuvo presente en la conferencia, afirmó que existen ciertos componentes presentes en las carnes procesadas que aumentan la posibilidad de diferentes enfermedades.
"Se ha demostrado también que la carne roja procesada aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Puede afectar al cerebro porque tiene altos niveles de sustancias nocivas como nitritos y sodio", comentó la experta.
Es por eso que Li recomienda reemplazar este tipo de alimentos por opciones más saludables, como frutos secos, legumbres y alimentos ricos en antioxidantes y grasas saludables, que son beneficiosos para el cerebro.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?