Un grupo de científicos puso fin al interrogante de muchos. ¿Por qué algunas personas no las padecen?
Por Canal26
Sábado 9 de Diciembre de 2023 - 19:05
Según un grupo de científicos, los dientes se pueden regenerar. Foto: Unsplash
Desde que somos chicos se nos inculca el lavado de dientes a diario para prevenir la aparición de caries. Sin embargo, hay ciertos factores que entran en juego a la hora de tener unos dientes sanos y fuertes.
El equipo de investigación del área genómica y salud de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad (FISABIO) descubrió que hay una bacteria, que solo algunas personas tienen, responsable de que no aparezcan las caries: la Streptococcus dentisani.
Cepillarse los dientes para prevenir la aparición de caries. Foto: Unsplash
Estas bacterias solamente están presentes en el 10% de la población mundial y son capaces de reducir entre 3 y 10 veces la producción del ácido que las causa.
Estas cepas fueron agrupadas en una nueva rama filogénica y, tras 10 años de estudio científico se demostró que las bacterias separadas de la placa dental de individuos sin caries tienen varios efectos beneficiosos que pueden contribuir a mejorar la salud bucal de las personas. Entre ellos se destacan:
Te puede interesar:
Sencilla y natural: cómo preparar la bebida nutritiva que ayuda a combatir el sarro de los dientes
El estudio científico tenía como objetivo evaluar la eficacia clínica de las bacterias mediante una prueba que consistía en dos grupos, uno con tratamiento y otro con placebo.
Hay una bacteria que hace que las personas no tengan caries. Foto: Unsplash.
Durante el tratamiento, cada persona involucrada se tenía que aplicar una dosis de gel bucoadhesivo con una férula dental durante 5 minutos cada 48 horas por un mes. Además, se hicieron muestras de placa dental y saliva antes de comenzar el estudio, 15 y 30 días después de la primera aplicación y 15 días después de finalizar el tratamiento.
Al finalizar el estudio, estas personas tenían una disminución en la cantidad de placa dental y en la inflamación gingival. También se vio un aumento significativo en los niveles de amoníaco y calcio en la saliva, que actuaban como reguladores del pH y reductores de la acidez.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul