La higiene es clave para tener la boca saludable. Sin embargo, un color extraño en la lengua puede ser un síntoma de que algo no está bien.
Por Canal26
Miércoles 1 de Enero de 2025 - 20:05
Lengua. Foto: Unsplash
Cepillarse los dientes no es el único hábito saludable que hay que incorporar para tener una hermosa sonrisa, sino que también es muy importante cepillar la lengua porque puede tornar de colores inusuales en señal de enfermedad y no darnos cuenta.
Algunas veces, por la falta de limpieza, la lengua puede volverse de color rojo, blanco, amarillo y marrón, y si no se hace algo al respecto, puede haber graves consecuencias en la salud de las personas, por eso es importante prestar atención a los cambios, según el sitio We Life:
Dientes, higiene bucal, boca, limpieza. Foto: Unsplash
Ante cualquiera de estas anormalidades en la lengua, es recomendable atenderse con un profesional para empezar un tratamiento especializado y reforzar la higiene bucal para cuidar la sonrisa y prevenir la propagación de enfermedades.
Te puede interesar:
Sencilla y natural: cómo preparar la bebida nutritiva que ayuda a combatir el sarro de los dientes
Esta técnica es fundamental para la eliminación de bacterias y evitar la acumulación de residuos que se acumulan en la superficie:
Dientes, higiene bucal, boca, limpieza. Foto: Unsplash
Incorporar este hábito saludable es fundamental para prevenir el desarrollo de mal aliento y pasar momentos vergonzosos. Además, es clave para que podamos detectar cuando la lengua cambia de color y si algo no está bien en el organismo.
Te puede interesar:
Guía para padres: cómo fomentar una buena rutina de higiene bucal en niños para evitar caries e infecciones
Los dientes suelen ponerse amarillos a medida que pase el tiempo o llenarse de sarro. Para eso, es muy importante tomar ciertos hábitos para cuidar su esmalte.
Dientes blancos. Foto Unsplash.
Según especialistas en salud dental la manzana, al ser una fruta rica en ácido málico, un compuesto químico natural que se utiliza en los productos blanqueantes, ayuda a disolver las manchas y la placa dental.
Además, mediante la mordida de esta fruta se realiza una especie de cepillado dental que elimina los restos de comida. El flúor, presente en la manzana, refuerza el diente y el esmalte dental y previene la caries. Se recomienda consumirla lentamente para que pueda eliminar cualquier bacteria.
1
Cuidado con excederse: qué pasa con nuestro cuerpo si comemos banana todos los días
2
Ola de frío: ¿es mejor dormir con o sin medias?
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos