La salud bucal en la infancia es fundamental, por lo que expertos en odontología explicaron cuáles son las estrategias más efectivas a la hora de trasladar hábitos saludables desde temprana edad.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2025 - 16:37
Higiene dental en niños: hábitos clave para prevenir caries y enfermedades. Foto: Unsplash.
El cuidado de la salud bucal en la infancia es esencial para el desarrollo general de los niños, ya que mantener una higiene dental adecuada desde una edad temprana no solo previene problemas como las caries o enfermedades de las encías, sino que también contribuye a la correcta formación de la mandíbula y al bienestar emocional.
Por el contrario, la falta de hábitos de higiene dental puede derivar en complicaciones que afectan la alimentación, el habla e incluso la autoestima, según revelaron estudios científicos.
Higiene dental en niños: hábitos clave para prevenir caries y enfermedades. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un buen descanso: cuántas horas hay que dormir por día, según la edad
Los dientes de leche cumplen funciones clave en la infancia. Además de facilitar la masticación y el habla, son determinantes en el desarrollo óseo y en la posición de los dientes permanentes.
La Dra. Saoirse O’Toole, del Instituto Dental del King’s College de Londres, señaló que estos dientes poseen un esmalte más delgado, lo que los hace más vulnerables a la aparición de caries. "Si no se tratan, las caries en dientes de leche pueden extenderse a los dientes permanentes, provocando complicaciones severas, como abscesos", advirtió la especialista.
Por esta razón, la Asociación Dental Británica (BDA) recomienda que los niños se cepillen los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos. Sin embargo, según Paul Varga, director ejecutivo de Playbrush, muchas familias no logran cumplir con este hábito.
“El cepillado suele ser estresante para padres e hijos y esto puede tener graves consecuencias en el futuro”, indicó Varga.
Higiene dental en niños: hábitos clave para prevenir caries y enfermedades. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Lucha contra el cáncer: un estudio descubrió una estrategia para el tratamiento de tumores en el páncreas
Uno de los mayores desafíos en la educación dental infantil es que el 40% de los niños evita cepillarse los dientes porque lo considera aburrido. Para contrarrestar esta situación, los especialistas sugieren transformar el cepillado en una experiencia positiva y entretenida.
Paul Ashley, jefe de Odontología Pediátrica del Hospital Dental Eastman de Inglaterra, destacó la importancia de enseñar la técnica correcta desde una edad temprana y reforzar el hábito con dinámicas motivadoras. También enfatizó en la necesidad de transmitir una percepción positiva sobre las visitas al dentista.
“Los niños son muy perceptivos y reflejan las actitudes de los padres hacia el dentista. Si usted se muestra calmado y relajado, es más probable que ellos también lo hagan”, explicó Anni Seaborne, directora de Odontología General de Bupa Dental Care, en Reino Unido.
Higiene dental en niños: hábitos clave para prevenir caries y enfermedades. Foto: Unsplash.
Además de la correcta técnica de cepillado y la actitud frente a la consulta odontológica, la Dra. Nyree Whitley, directora clínica de Mydentist, recomendó realizar controles dentales periódicos. “La frecuencia de las visitas puede variar según la salud bucal del niño, pero las revisiones periódicas son esenciales para prevenir problemas mayores”, afirmó.
A su vez, los especialistas coinciden en que una alimentación equilibrada es fundamental para la salud bucal infantil. Reducir el consumo de azúcares y evitar alimentos ácidos entre comidas puede disminuir significativamente el riesgo de caries.
Si bien las golosinas dulces forman parte de la dieta de muchos niños, su ingesta debe ser moderada y complementarse con una higiene bucal adecuada para evitar que los azúcares se depositen en los dientes.
1
Peligro en las góndolas: el alimento con más arsénico es consumido a diario y se encuentra en todos los supermercados
2
Ideal para incorporar: la infusión brasileña similar al mate que beneficia a las funciones cognitivas
3
La enfermedad que se propaga debido al cambio climático: aumentan los casos de infección por hongos en América
4
Lucha contra el cáncer: un estudio descubrió una estrategia para el tratamiento de tumores en el páncreas
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?