La caminata del granjero: en qué consiste este ejercicio que promete fortaleza y salud en la vejez

Con el respaldo de expertos en longevidad como Peter Attia, la caminata del granjero se presenta como una opción efectiva para mantenernos activos y fuertes en la vejez.

Por Canal26

Jueves 20 de Junio de 2024 - 07:47

Actividad física, caminata. Foto: Unsplash. Actividad física, caminata. Foto: Unsplash.

En un mundo donde la búsqueda de la longevidad y la calidad de vida óptima es cada vez más importante, el médico canadiense-estadounidense Peter Attia diseñó y compartió una rutina física que promete mejorar la vida de las personas mayores.

Se trata del "Decatlón centenario", una serie de ejercicios destinados a mantener la capacidad de realizar actividades cotidianas al envejecer. Entre estos ejercicios destaca la caminata del granjero, una actividad física sencilla pero muy eficaz.

Caminar o correr, ¿qué es mejor para la salud?. Foto: Unsplash Caminar, ejercicio físico. Foto: Unsplash.

La caminata del granjero se ganó su lugar en el decatlón centenario gracias a sus múltiples beneficios. Este ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también mejora la salud cardiovascular, dos aspectos cruciales especialmente después de los 50 años.

A medida que envejecemos, la pérdida de masa muscular y el riesgo de infartos aumentan, por lo que los expertos recomiendan intensificar los ejercicios de fuerza.

Apnea, problemas con el sueño. Foto: EFE

Te puede interesar:

Mejorar el sueño: cinco hábitos para descansar bien, según la inteligencia artificial

La filosofía de Peter Attia

Peter Attia, un pionero en la medicina de la longevidad, diseñó el decatlón centenario con una pregunta en mente: ¿Qué actividades cotidianas querríamos seguir haciendo al llegar a los 100 años? Su respuesta fue un conjunto de ejercicios que no solo buscan prolongar la vida, sino también mejorar su calidad.

Alimentación; longevidad; envejecimiento. Foto: Unsplash. La alimentación también resulta fundamental para el bienestar de las personas mayores. Foto: Unsplash.

En este sentido, la caminata del granjero es considerada una pieza fundamental de este enfoque, debido a que ayuda a las personas mayores a mantenerse activas y saludables, independientemente de su edad. 

Psicología y cambio de hábitos. Fuente: Pexels.

Te puede interesar:

Autoconfianza y seguridad: estas son las nueve frases que tenés que decirte, según una psicóloga de Harvard

Cómo realizar la caminata del granjero

La caminata del granjero es una versión intensificada de una caminata convencional. Se realiza caminando mientras se levantan pesas o mancuernas, lo que añade un componente de resistencia y fuerza. A continuación, se presentan algunas pautas esenciales para realizar este ejercicio de manera segura y efectiva:

  • Sujetar las mancuernas adecuadamente: mantener la espalda erguida en una posición neutra. Evitar arquear la zona lumbar más de su curva natural para prevenir molestias y dolores.
  • Mantener la mirada al frente: esto ayudará a evitar tensiones en las cervicales.
  • Hacer pasos más largos: incrementar la intensidad del ejercicio con pasos más largos.
  • Elevar los brazos de forma alterna: sin perder la postura, este movimiento tonifica los brazos y aumenta la efectividad de la caminata.
  • Frecuencia semanal: para obtener resultados óptimos, se recomienda realizar este ejercicio al menos tres veces por semana.

Ancianos, longevidad, hábitos saludables. Foto: X Ancianos, longevidad, hábitos saludables. Foto: X.

Este tipo de caminata no solo es un ejercicio sencillo y accesible para la mayoría de las personas mayores, sino que también ofrece beneficios para la salud que potencian la longevidad. Siguiendo las pautas adecuadas, este ejercicio puede convertirse en una herramienta valiosa para aquellos que buscan vivir una vida más larga y saludable. 

Notas relacionadas