Hay un condimento que se destaca de los demás por sus propiedades que ayudan a cuidar la salud neurológica. Conocé sus beneficios.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 13:50
Especias. Foto: Unsplash
Las especias son dueñas de un mundo de un sin fin de sabores, pero también de grandes beneficios para la salud tanto física como mental. En este sentido, hay una especia que se destaca de las demás gracias a que ayuda a cuidar la memoria y a prevenir el envejecimiento del cerebro, según las últimas investigaciones.
Se trata del azafrán, un ingrediente propio de la cocina española, el cual es conocido por sus beneficios en la protección del cerebro contra el envejecimiento, por lo que no solo es valorado por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales, ya que sería una buena alternativa para combatir el deterioro cognitivo. Azafrán. Foto Unsplash.
Por esta razón, su fama histórica no solo se debe a su sabor tan particular y distintivo, sino también a las numerosas investigaciones que aseguran sus múltiples propiedades para la salud neurológica y una correcta función cerebral.
De hecho, está demostrado que los alimentos ultraprocesados pueden llegar a perjudicar la función cognitiva, por lo cual esta especie es una de las alternativas naturales más saludables que funcionan como aliadas a la hora de prevenir el envejecimiento del cerebro y cuidar de la memoria.
Azafrán. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
El azafrán es una de las especias más utilizadas a la hora de sazonar los platos y lograr sabores exquisitos, sin embargo, pocos conocen los beneficios que este condimento tienen para la salud, sobre todo el funcionamiento cognitivo, ya que:
Azafrán. Foto Unsplash.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?