Hay comidas ricas en calorías y bajas en nutrientes que interfieren con la dieta. Conocé de cuáles se trata.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 17:05
Adelgazar, dieta. Foto: Unsplash
El secreto para adelgazar no se esconde detrás de las "dietas mágicas" de internet, sino que requiere de mucho más. La personas que quieren bajar de peso deben adoptar ciertos hábitos en su vida cotidiana, como la actividad física.
En lo que respecta a la alimentación, la manera de perder esos "kilos de más" es a través de un proceso controlado de déficit calórico, el cual consiste en gastar más calorías de las que se ingieren.
Adelgazar, balanza, peso. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
Si bien es cierto que a la hora de comer no hay que limitarse con nada, hay ciertos alimentos que pueden resultar perjudiciales para quienes buscan cuidar su figura.
Se trata de productos bajos en nutrientes y altos en calorías, que suelen dejar, en quienes los consumen, una sensación de hambre. Dentro de estos alimentos, podemos mencionar.
Lácteos, leche. Foto: Unsplash.
Gaseosa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La dieta es uno de los caminos para alargar la longevidad
Como muchos dicen, el desayuno es la comida más importante del día. Durante el mismo, debemos aportarle al organismo los nutrientes necesarios para afrontar la larga jornada que queda por delante.
En declaraciones a The Sun, la nutricionista Susie Burrell, enumeró una serie de desayunos que podrían ayudar en la pérdida de peso. “El consumo de 20 o 30 gramos de proteínas de alta calidad a través de alimentos como los huevos es la forma más fácil de afrontar un día de alimentación saludable”, señaló.
Yogurt, salud, superalimento, desayuno. Foto: Unsplash
Por su parte, el yogur, por su bajo contenido en grasas y calorías, es una excelente opción para quienes están intentando adelgazar, ya que es rico en vitaminas, minerales (como el zinc, el yodo o el potasio) y probióticos, los cuales tienen un efecto antiinflamatorio en el cuerpo.
La granola es otra alternativa recomendada por la especialista. “Los carbohidratos integrales son la mejor manera de reponerse del ayuno nocturno y garantizar la energía necesaria para músculos y cerebro”, recomendó. “Una mezcla de avena con frutos secos, especias y algún edulcorante no solo es deliciosa, sino que también puede ayudar a evitar el hambre a lo largo del día, ofreciendo un balance óptimo entre nutrición y saciedad”, sumó.
Finalmente, podemos mencionar la palta. Según Burrell, “las grasas saludables que contiene la palta ofrecen una gama de nutrientes clave y ayudan a mantenerse lleno durante más tiempo después de comer”.
Te puede interesar:
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
La fruta es un gran aliado de aquellas personas que comienzan una dieta, ya que ocupa un gran espacio en el estómago e intestino, brindándole al cuerpo una sensación de saciedad. Esto evita que comamos en exceso y, como consecuencia, subamos de peso.
Yogurt, salud, superalimento, desayuno. Foto: Unsplash
Pero, si además se quiere incrementar la masa muscular, es fundamental incorporar proteínas a la dieta. Los especialistas de Mayo Clinic recomiendan “comer muchas frutas y verduras, consumir proteínas magras, comer grasas saludables y carbohidratos de granos integrales y beber mucho líquido -especialmente agua-, ya que escatimar en la alimentación puede reducir la masa muscular, disminuir la densidad ósea y producir fatiga”.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul