Cómo funciona la termogénesis, el proceso en el propio cuerpo genera calor o energía para aumentar la tasa metabólica por encima de lo normal.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 19:40
Los seis alimentos que aceleran la quema de calorías. Foto: Unsplash.
Si se busca adelgazar en pos de tener una mejor figura o también para mejorar la salud, la quema de calorías pasa a ser un tema central de las personas, que buscan las maneras de favorecer este proceso con la ingesta de determinados alimentos.
Muchas veces, además, se pone el foco en el aporte energético, aunque la forma más efectiva de lograr una disminución del peso de manera sana es aprovechando seis comidas que contribuyen a la activación del metabolismo y el gasto de calorías.
Existen alimentos que contribuyen a una mejor quema de calorías. Foto: Alimentos que Potencian tu Energía Vital.
Este proceso se llama termogénesis, dado que el propio cuerpo genera calor o energía para aumentar la tasa metabólica por encima de lo normal. Según una nota del sitio especializado CuídatePlus, estos seis alimentos logran que se produzca una combustión extra de calorías.
Al tener que hacer un esfuerzo energético extra para la digestión de ciertos alimentos, el cuerpo debe quemar mayor cantidad de calorías. Cierto es que no todos los alimentos llevan al mismo consumo de cantidad de calorías, por lo que resulta preciso prestar atención a esto si se quiere bajar de peso de manera armoniosa.
Según el nutricionista de CuídatoPlus, Pablo Ojeda, “todos los alimentos tienen poder termogénico. Esto es: necesitan un 10% del gasto energético total para poder ser digeridos, absorbidos y metabolizados. Pero este proceso no es igual para todos los alimentos. De hecho, hay algunos que tienen un alto poder termogénico y que nos pueden ayudar en esa quema de calorías extra”.
Algunos alimentos más que otros contribuyen en hacer adelgazar a las personas a través de la quema de calorías. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
Las proteínas hacen que el cuerpo deba invertir mayor cantidad de energía en su digestión y demandan un gasto energético de alrededor de un 20% ó 30% de su valor calórico. Por otro lado, los carbohidratos tienen un valor mucho más pequeño y se ubican en el orden del 5% y 10%.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80