Las zonas verdes proveen una mejor salud cardiovascular y reducen las tasas de mortalidad.
Por Canal26
Sábado 25 de Noviembre de 2023 - 15:35
Vivir cerca de zonas verdes frena el envejecimiento. Foto: Unsplash
Todos las personas anhelan vivir muchos años y tener salud, lo que es cada vez más difícil por la contaminación en las ciudades y los malos hábitos. En un mundo donde priman las "fórmulas mágicas" para alcanzar la longevidad, los expertos de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, hallaron un "remedio natural".
Los investigadores a cargo del estudio dieron con un factor que interviene en el proceso de envejecimiento y que está al alcance de nuestras manos: los espacios verdes. La ciencia determinó que quienes tienen acceso a parques, jardines y bosques pueden rejuvenecer 2 años y medio biológicamente.
Vivir cerca de zonas verdes frena el envejecimiento. Foto: Unsplash
“Vivir cerca de más zonas verdes puede ayudarle a ser más joven que su edad real”, declaró la autora principal del estudio, Kyeezu Kim. “Creemos que nuestros hallazgos tienen implicaciones significativas para la planificación urbana, la expansión de la infraestructura verde, para promover la salud pública y reducir las disparidades sanitarias", añadió.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
Para llegar a esta sorprendente conclusión, los investigadores analizaron los cambios en el compuesto del ácido desoxirribonucleico (ADN) de los humanos, a partir del cual es posible pronosticar problemas de salud. A través de imágenes tomadas por satélite, el equipo midió la distancia entre los domicilios de los participantes y los parques, y estudió muestras de sangre para determinar su edad biológica.
Los datos fueron certeros: aquellas personas que vivían rodeadas de un porcentaje grande de espacios verdes podían rejuvenecer alrededor de 2,5 años.
Vivir cerca de zonas verdes frena el envejecimiento. Foto: Unsplash
Esta investigación viene a irrumpir en el escenario actual, donde la rápida urbanización se apodera de cada espacio verde. Garantizar espacios en los que las personas pueden entrar en contacto con la naturaleza es esencial a la hora de promover salud y bienestar.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul