Entre los trastornos más comunes se encuentran la depresión y la ansiedad.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 12:49
Ancianos. Foto: Unsplash.
Según un estudio realizado en la Universidad de Queensland y la Escuela de Medicina de Harvard, el 50% de la población desarrolla trastornos de salud mental, tales como la depresión y la ansiedad, cerca de los 75 años de edad.
La investigación publicada por The Lancet Pshichiatry señaló que una de cada dos personas desarrolla algún tipo de trastorno de salud mental a lo largo de su vida y que varía según el sexo de la persona.
Salud mental. Foto: Unsplash.
Además, el estudio arrojó que los estos trastornos surgen por primera vez durante la niñez, adolescencia o adultez temprana, por lo que el profesor John McGrath de Queensland Brain Institute de la UQ, añadió: "La edad máxima del primer inicio fue a los 15 años, con una mediana de edad de inicio de 19 para los hombres y 20 para las mujeres".
Es por ello que el profesor Kessler, integrante del equipo de investigación señaló que "comprender la edad a la que comúnmente surgen estos trastornos" será de ayuda para "adaptar las intervenciones de la salud pública y asignar recursos para garantizar que haya apoyo adecuado y oportuno disponible para las personas en riesgo".
Terapia, salud mental, psicología. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento del individuo", y agrega que "hay muchos tipos diferentes de trastornos mentales".
Entre estos trastornos se encuentran la depresión, ansiedad, trastorno bipolar, estrés postraumático, esquizofrenia, trastornos del comportamiento alimentario, de comportamiento disruptivo y disocial y trastornos del neurodesarrollo.
Ataques de pánico, Salud Mental. Foto: Ashley Byrd, unsplash.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
Según la investigación, los trastornos más comunes entre las mujeres son la depresión, la fobia específica, es decir, una ansiedad incapacitante que dificulta llevar una cotidianidad con normalidad y el estrés postraumático.
Mientras que los trastornos de salud mental más comunes entre los hombres son el abuso de alcohol, la depresión y la fobia específica.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul