Según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard, los perros son considerados fundamentales para la dinámica familiar.
Por Canal26
Domingo 25 de Agosto de 2024 - 19:48
La compañía de un perro ayuda a la ansiedad y la depresión de una mujer. Foto: Pexels.
Investigadores realizaron diversos estudios sobre los beneficios que aporta tener una mascota en un hogar y demostraron que mejora significativamente la salud mental y el ambiente entre los que habitan la casa. Los perros son considerados fundamentales para la dinámica familiar.
Además, una investigadora del Nurse’s Health Study y profesora adjunta de epidemiología en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, Eva Schernhammer, hizo un análisis más exhaustivo e investigó cómo se relacionan las mujeres que padecen ansiedad y depresión con perros y cachorros.
La compañía de un perro ayuda a la salud mental. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
¿Tu perro sufre ansiedad y estrés?: el sencillo método para ayudarlo a relajarse
Según reveló el estudio que realizó la experta, el apego de las mujeres con problemas de salud mental se vinculó a una reducción de la ansiedad, la depresión y los síntomas generales de que traen estos tipos de trastornos, especialmente entre las que sobrevivieron a algún tipo de abuso.
Este estudio es parte de otro más amplio donde examinaron la interacción entre los humanos y los animales, en concreto con las mascotas.
Las mascotas en los hogares ayudan a tener una mejor vida. Foto: Pixabay.
También se comprobó que tener perros en los hogares mejora la salud cardiovascular, el ánimo y el estrés, y aumenta la actividad física con los paseos de las mascotas al aire libre.
Te puede interesar:
¿Sufrís insomnio y ansiedad?: la planta medicinal que te hará dormir sin interrupciones
Si las grietas están acompañadas de secreciones inusuales, sangrado, costras, fiebre, letargo, pérdida de apetito u otros cambios en su comportamiento, podría ser indicativo de una enfermedad subyacente, como infecciones bacterianas, virales o incluso trastornos autoinmunes. En estos casos, es fundamental consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.
Lo más efectivo para mantener la nariz de nuestros canes saludables es utilizar vaselina sólida. La veterinaria Ray explicó que también se le puede aplicar el contenido de una cápsula de vitamina E.
¿Qué pasa si mi perro tiene la nariz agrietada?. Foto: Unsplash.
Es indispensable, además, que el perro siempre tenga acceso a agua limpia y fresca, ya que la deshidratación es causante de esta condición.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80