Un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania y California en Estados Unidos descubrió que estar en contacto con la naturaleza es clave para reducir el estrés y la ansiedad.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 17:55
Tiempo libre, naturaleza, salud mental. Foto: Unsplash
La alegría y la felicidad son dos emociones muy potentes que aportan una gran cantidad de beneficios a la salud humana, tanto física como mental. Estar al aire libre es fundamental para experimentar estos sentimientos, por lo que un estudio científico reveló cuánto tiempo se necesita estar en contacto con la naturaleza para ser feliz.
Una investigación publicada en Journal of Personality and Social Psychology, y realizada por científicos de la Universidad de Pensilvania y California en Estados Unidos, descubrió que exponerse al aire libre tenía un gran impacto en el estado de ánimo de las personas.
Tras analizar a más de 35 mil ciudadanos estadounidenses, los expertos determinaron que las personas deberían mantener un promedio de dos a tres horas de contacto con el mundo exterior.
Tiempo libre, naturaleza, salud mental. Foto: Unsplash
Según los investigadores, alejarse de la rutina y pasar tiempo sin realizar una actividad productiva ayudaría a disminuir los pensamientos obsesivos, la ansiedad, el estrés y a tener un mejor descanso.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
El trabajo, la familia y los propios conflictos internos pueden generar un agotamiento mental y físico que dañe la salud de las personas, por lo que tomarse períodos de descanso es clave para cuidar la salud.
Hacer un corte a la rutina y no ser constantemente productivos es fundamental para generar un equilibrio interno y prevenir la depresión. Según los expertos no hay que abusar del tiempo de ocio, ya que pasadas las 5 horas el bienestar comienza a disminuir.
Tiempo libre, naturaleza, salud mental. Foto: Unsplash
Además, estar en contacto con la naturaleza es muy importante, ya que reduce los niveles de estrés, ansiedad y mejora el humor de las personas.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?