Cuando experimentamos situaciones de ansiedad, el cuerpo activa el "sistema de lucha" y libera hormonas responsables de la sudoración.
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 18:40
Transpiración; sudor. Foto: Unsplash
La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco. Sin embargo, hay situaciones que desencadenan esta respuesta natural e incluso la potencian.
Los nervios y la ansiedad activan el sistema de "lucha o huida", una respuesta que prepara al cuerpo para enfrenar una amenaza inmediata. En un intento por evitar que el organismo se sobrecaliente, el cuerpo comienza a transpirar de forma excesiva.
Transpiración; sudor. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
¿Tu perro sufre ansiedad y estrés?: el sencillo método para ayudarlo a relajarse
El sistema de lucha genera un aumento en la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo. Bajo estímulos nerviosos, el cuerpo libera hormonas y neurotransmisores que afectan el sistema nervioso autónomo, explica el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH).
Según psicóloga Leticia Vázquez, “las emociones pueden repercutir sobre las glándulas sudoríparas, lo que explica la sudoración en situaciones de nerviosismo”.
Te puede interesar:
¿Sufrís insomnio y ansiedad?: la planta medicinal que te hará dormir sin interrupciones
Suprimir la sudoración podría ser contraproducente para la salud. La Sociedad Internacional de Hiperhidrosis recomienda técnicas como el mindfulness o la meditación para aliviar el nerviosismo. Los más deportistas, pueden realizar actividad física antes de exponerse a una situación estresante.
Meditar. Foto: Unsplash
Se recomienda, además, mantener libres las manos y los brazos para permitir que la transpiración se evapore. "Apretar los puños o colocar las manos en los bolsillos puede aumentar la sudoración", explican desde Calm Clinic.
Otra técnica, utilizada por muchos, consiste en aplicar antitranspirantes por la noche, ya que el sudor es menor a esa hora. Esto permite que los ingredientes activos formen una barrera efectiva antes de la transpiración matutina. Si la zona no tiene vello, la eficacia será mayor.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80