El joven era cadete del cuerpo de Bomberos Voluntarios y se encontraba internado en el hospital pediátrico Juan Pablo II de capital de la provincia.
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 16:25
Un adolescente de 14 años murió por dengue en Corrientes. Foto NA.
Un adolescente de 14 años murió por dengue en Corrientes. La víctima se encontraba internada en el hospital pediátrico Juan Pablo II de la capital de la provincia.
El joven, que era cadete del cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad de San Cosme, sufría una neumonía crónica y tuvo una sepsis generalizada mientras cursaba un cuadro de dengue, que le provocó la muerte.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó que hay 243 casos activos en la provincia, de los que 152 se encuentran en la capital y el resto de las localidades del interior.
Un adolescente de 14 años murió por dengue. Foto: Reuters.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Boletín Epidemiológico Nacional, reportó que Corrientes registró un total de 3.132 casos de dengue desde la semana epidemiológica de 2023 (fines de julio y principio) hasta la fecha.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Cuando el insecto se alimenta de la sangre de un infectado de dengue y después pica a otras personas, le transmite la enfermedad.
El contagio se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
Cómo prevenir el dengue. Foto: Unplash
Te puede interesar:
Brasil anunció su primera vacuna contra el dengue
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul