Como si no fuese poco, el artefacto tecnológico detectó seis de las 27 lunas que posee el séptima planeta del sistema lunar. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 8 de Abril de 2023 - 21:48
La imagen de Urano con sus anillos y sus diferentes lunas. Foto: Gentileza NASA.
Luego de fotografiar las cuatro galaxias más distantes jamás vistas, el telescopio James Webb de la NASA volvió a sorprender al mundo con una preciosa imagen de Urano, el séptimo planeta sistema solar, donde se pueden apreciar todos sus anillos.
La fotografía muestra destellos brillantes en la atmósfera del gigante de hielo, como es apodado Urano, además de seis de sus 27 lunas. Anteriormente, los anillos más tenues habían sido captados por la nave espacial Voyager 2 y el Observatorio W.M. Keck de Maunakea.
De los trece anillos conocidos que tiene Urano, el telescopio James Webb visibilizó once. Nueve de ellos son clasificados como principales, mientras que los otros dos restantes son más complejos de captar a causa de su composición polvorienta. Los mismos fueron descubiertos por Voyager 2, en 1986.
Por otro lado, los otros dos anillos exteriores más débiles fueron descubiertos por el telescopio espacial Hubble, también de la NASA, en 2007. Los científicos de la agencia del gobierno estadounidense esperan que Webb los detecte en el futuro.
Las seis lunas de Urano que detectó el telescopio James Webb. Foto: Gentileza NASA.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
En el lado derecho del planeta hay una zona de brillo en el polo orientado hacia el Sol, conocida como casquete polar, una característica única de Urano que surge cuando el polo entra en contacto directo con la luz solar en verano y desaparece en otoño.
Al girar sobre sí mismo, formando un ángulo de 90 grados, provoca estaciones extremas, debido que los polos del planeta experimentan muchos años de luz solar constante seguidos de otros tantos de oscuridad total.
Además de sus anillos, el telescopio James Webb detectó seis de las 27 lunas de Urano, las cuales son demasiado pequeñas y débiles para verse en la imagen.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
3
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina