La NASA también busca construir una estación espacial lunar llamada Gateway que albergará naves espaciales en misiones posteriores.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 17:41
Logo de la NASA. Foto: Reuters.
Estados Unidos retrasará de 2025 a 2026 sus planes para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna en el marco de la misión Artemis 3, según anunció este martes el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Artemis, llamada así por la hermana de Apolo en la mitología griega, fue anunciada oficialmente en 2017 como parte de los planes de la agencia espacial estadounidense para establecer una presencia permanente en el vecino celeste más cercano a la Tierra y aplicar las nociones aprendidas allí a un futuro viaje a Marte.
Su primera misión, Artemis 1, un vuelo no tripulado hasta la Luna y de regreso, se realizó en 2022 luego de varios retrasos.
Artemis I. Foto:Reuters.
La misión Artemis 2, tripulada pero sin alunizar, fue pospuesta desde fines de este año a septiembre de 2025, indicó Nelson a la prensa.
Astronautas de la misión lunar Artemis II. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
"La seguridad es nuestra principal prioridad"
Y Artemis 3, en la que por primera vez en más de 50 años dos personas pondrán pie en el polo sur de la Luna tendrá lugar -ahora- en septiembre de 2026.
"La seguridad es nuestra principal prioridad", recordó el directivo de la NASA, quien anunció "más tiempo para trabajar en el desarrollo" del proyecto Artemis, consignó AFP.
La NASA también busca construir una estación espacial lunar llamada Gateway que albergará naves espaciales en misiones posteriores.
La empresa SpaceX, del magnate Elon Musk, ganó el contrato para el desarrollo de un sistema de aterrizaje para Artemis 3, basado en una versión de su prototipo del cohete Starship, aún lejos de estar listo luego de que sus dos pruebas orbitales fracasaran.
Los retrasos en Starship tienen efectos en cadena pues el contratista de los trajes espaciales necesita saber cómo estos responden en la nave espacial, y se necesita la construcción de simuladores para que los astronautas aprendan a manejar sus sistemas.
1
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
2
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes