Su principal objetivo es recoger información que luego será clave para las misiones Artemis, que planean volar con personas.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 18:34
Los nuevos robots que la NASA enviará a la Luna. Foto NASA/JPL-Caltech.
La NASA está probando una flota de robots con cuatro ruedas, diseñados para explorar la superficie lunar. Los testeos se llevan a cabo en instalaciones de Los Ángeles, Estados Unidos, que simulan el terreno del satélite natural de la Tierra.
En las imágenes que difundió el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), se puede observar una serie de rovers con cuatro ruedas y el tamaño aproximado de una valija, que a simple vista se parecen a los kartings de carreras infantiles. Sin embargo, son sistemas avanzados que en la Luna operarán en forma autónoma, con el propósito de estudiar su superficie y compartir datos valiosos para los futuros viajes hacia ese destino.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
La NASA busca demostrar los avances de la tecnología que llama “Exploración Robótica Distribuida Autónoma Cooperativa”, CADRE, por sus siglas en inglés. La compleja denominación hace referencia a las intenciones de JPL, que prevé usar esos vehículos para que, conjunta y coordinadamente, mapeen la Luna sin control humano directo.
Los nuevos robots que la NASA enviará a la Luna. Foto NASA/JPL-Caltech.
Entre sus características, se destaca la presencia de paneles solares, cámaras y sensores que servirán para generar modelos 3D de la superficie lunar. La colaboración es otro aspecto clave, ya que los vehículos pueden leer el nivel de batería de sus compañeros para determinar cuándo es necesario un descanso para la recarga.
Luego de los testeos en el entorno simulado, los robots fueron sometidos a pruebas térmicas y de vibración, para garantizar que el hardware sobreviva al viaje hasta la Luna. Los investigadores de la NASA también colocaron una cámara de vacío térmico, que simula las condiciones sin aire del espacio y sus temperaturas extremas, tanto calurosas como gélidas. Además, realizaron ensayos de interferencia electromagnética, con resultados alentadores.
Te puede interesar:
Video sorprendente: así regresaron a la Tierra los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio
La agencia espacial de Estados Unidos anunció que completó la fabricación y el período de pruebas de los vehículos robóticos, compuesto por tres unidades. Se espera que los miniexploradores vuelen hasta la Luna en un viaje a cargo de Intuitive Machines, el grupo de fondos privados que a fines de febrero logró un hito clave en la exploración espacial contemporánea, al conseguir el primer alunizaje estadounidense en más de cinco décadas.
Los nuevos robots que la NASA enviará a la Luna. Foto NASA/JPL-Caltech.
Según la publicación Space, el viaje de los rovers se concretará a finales de 2024 o comienzos del próximo año. Tal como señalamos, el trabajo de estos exploradores será relevante para que las misiones del Programa Apolo avancen sobre terreno más firme.
La NASA prevé enviar en 2025 una nave tripulada que orbitará la Luna, sin tocar su superficie; y en 2026 lanzará la nave que marcará el regreso de humanos a ese paraje espacial. Cabe resaltar que sería algo histórico, ya que la última vez que uno de nuestros estuvo allí fue en 1972, en la misión Apolo 17.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
3
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina