Tras haber interrumpido por error el contacto con su mítica nave, enviada al espacio en 1977, el organismo anunció un nuevo contacto.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 15:54
Sonda Voyager de la NASA. Foto: REUTERS.
La sonda Voyager 2 volvió a dar señales a la NASA luego su apagón involuntario que pensaba que la mítica sonda había quedado a la deriva en el espacio.
El organismo informó que "hicieron inadvertidamente que la antena apuntara a dos grados de la Tierra".
Esto hizo que dejara de transmitir datos al control de misión y de recibir órdenes, una situación que no se esperaba que se resolviera hasta el 15 de octubre, cuando estaba prevista una maniobra de reorientación automática.
Ante esto, la nueva señal causó sorpresa entre los especialistas. La directora del proyecto Voyager, Suzanne Dodd, explicó que el equipo hizo un último esfuerzo por restablecer el contacto cuanto antes con la ayuda de Deep Space Network, un conjunto internacional de antenas de radio gigantes, y de otras que orbitan la Tierra.
Para su sorpresa, dio resultado.
"Esto tuvo éxito porque vemos la señal del 'latido' de la nave espacial", lanzada para explorar los planetas exteriores y servir de faro de la humanidad, declaró.
"Entonces sabemos que la nave espacial está viva y en funcionamiento", aseguró. Añadió que se le han dado nuevas instrucciones para que la antena de la nave apunte a la Tierra pero existe una "baja probabilidad" de que funcione.
Te puede interesar:
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
La Voyager 2 dejó la burbuja protectora del Sol, llamada heliosfera, en 2018 para entrar en el espacio interestelar.
Antes de abandonar el sistema solar, fue la única sonda en sobrevolar Urano y Neptuno.
Su gemela Voyager 1, también lanzada en 1977, se convirtió en la primera nave en entrar al espacio interestelar en 2012 y actualmente se encuentra a unos 24.000 millones de kilómetros de la Tierra.
Las dos sondas llevan grabaciones de sonidos e imágenes de la Tierra sobre placas de oro y cobre.
1
Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX
2
Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema
3
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
4
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
5
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella