Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), desde el 22 de marzo de 2020, cuando se registró la primera muerte por coronavirus, más de 33.000 fallecieron por Covi-19 o por consecuencias derivadas de esa enfermedad.
Por Canal26
Sábado 17 de Abril de 2021 - 19:08
Coronavirus, Chile, Reuters.
La segunda ola de la pandemia golpeó con mucha más fuerza a Chile que la primera, según un análisis publicado hoy por la prensa local que destacó que las muertes vinculadas a la Covid-19 hasta el jueves pasado ya representan más de la mitad de los fallecimientos por la misma causa en 2020.
Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), desde el 22 de marzo de 2020, cuando se registró la primera muerte por coronavirus, más de 33.000 fallecieron por Covi-19 o por consecuencias derivadas de esa enfermedad.
En 2020, fallecieron 22.217 personas y, hasta el jueves pasado, las víctimas mortales en Chile sumaron 11.156, es decir el 50,21% del total del año pasado, publicó hoy el diario La Tercera.
Al hacer un análisis de las cifras oficiales, el diario además destacó que el mes pasado fue el segundo más letal desde que comenzó la pandemia.
En medio de este contexto, el ministro de Salud Enrique París describió hoy la situación preocupante actual, pero trató de mostrar una luz de esperanza: “Estamos en un estado de estabilización, sin embargo, eso no significa que hemos derrotado a la pandemia”.
Chile es uno de los países con una tasa de vacunación más grande de la región y del mundo; sin embargo, el aumento sostenido de contagios, internaciones y muertos obligó al Gobierno de Sebastián Piñera a volver a las restricciones más estrictas de confinamiento con el objetivo de frenar drásticamente la circulación del virus y distender al sistema hospitalario, que llegó a tener una ocupación nacional de las terapias intensivas del 97%.
Hoy, esa ocupación bajó un poco -al 95%- pero la situación sigue siendo muy preocupante, según reconocen tanto en el oficialismo como en la oposición.
1
"Juntos por la eternidad": el emotivo mensaje de San Lorenzo por la muerte del papa Francisco
2
¿Quién gana el Superclásico entre River y Boca según la Inteligencia Artificial?
3
¿Cuándo y a qué hora se juega el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors?
4
Murió Hugo Orlando Gatti: la familia decidió quitarle el respirador mecánico tras considerar "irreversible" su estado de salud
5
Dudas por el Superclásico tras la muerte del papa Francisco: qué puede pasar con el River–Boca