Los dirigidos por Luis de la Fuente se impusieron por 5 a 4 y lograron el quinto título en la historia de "La Roja".
Por Canal26
Domingo 18 de Junio de 2023 - 19:17
España se consagró en la Nations League. Foto: Reuters.
La siempre impredecible definición por tanda de penales parecía esquiva para la Selección española, y es que este método había significado el fin de su participación en los dos últimos Mundiales y la última Eurocopa. Ahora, "La Roja" se sacó la espina, y se coronó en la UEFA Nations League desde la pena máxima.
Los dirigidos por Luis de la Fuente se impusieron en la final por 5 a 4 en los penales ante Croacia, luego de empatar sin goles en los 120 minutos reglamentarios. El encuentro se llevó a cabo en el estadio De Kuip, en la ciudad portuaria de Rotterdam, en los Países Bajos y fue arbitrado por el alemán Feliz Zwayer. Más temprano, Italia, con el argentino nacionalizado Mateo Retegui, le ganó al seleccionado local por 3 a 2 y se quedó con el tercer puesto.
El primer tiempo fue parejo, con los dos equipos mostrando una clara intención de cuidar la pelota y tratar de jugar al ataque, pero sin llegadas a los arcos, con un mejor comienzo de España y cierre de etapa de Croacia. La parte final no varió demasiado en su desarrollo. La más clara se produjo a los 83 minutos para "La Roja", cuando Ansu Fati remató a escasos metros del arco e Iván Perisic salvó sobre la línea, con el arquero Dominik Livakovic vencido.
PERISIC, EL HÉROE DE CROACIA SOBRE LA HORA.
— SportsCenter (@SC_ESPN) June 18, 2023
📺 La final de la #NationsLeague, por #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/1RCympzoLg
Si bien ambos seleccionados tuvieron la intención de atacar y buscar el gol, nada pasó en la zona de definición, al tiempo que se intercambiaron el dominio. Así, se llegó al final y ninguno se sacó ventajas, por lo que el encuentro pasó al tiempo suplementario.
El tiempo extra presentó a los jugadores de ambos lados al límite. España fue más incisivo, pero no lo suficiente como para desbloquear el resultado y la definición del título pasó a la tanda de los penales.
En la definición, España fue más preciso y, además, contó con dos atajadas brillantes de Unai Simón, quien contuvo los tiros de Lovro Majer, el cuarto, y de Bruno Petkovic, el sexto, para permitirle a España lograr un campeonato después de 12 años, tras la obtención de la Eurocopa de Polonia y Ucrania en 2012.
Unai Simón, el héroe de España en la Nations League. Foto: Reuters.
Croacia nuevamente se quedó sin el festejo. Los liderados por Luka Modric fueron segundos en el Mundial de Rusia 2018, tercero en la Copa del Mundo de Qatar 2022 y hoy nuevamente subcampeones de la Liga de las Naciones, en un partido que seguramente marcó el fin de ciclo para muchos jugadores por una cuestión generacional.
Te puede interesar:
Calendario apretado: ¿cuándo se juega la Finalissima entre Argentina y España?
La primera edición de la UEFA Nations League se disputó durante la temporada 2018/19 y tuvo como campeón a Portugal. Con Cristiano Ronaldo como figura, los lusos vencieron en la final 1 a 0 a Países Bajos, con un gol de Gonçalo Guedes en el Estadio do Dragão de Oporto.
Cristiano Ronaldo, con la primera Nations League. Foto: Archivo.
En 2021, Francia se quedó con la segunda deición, luego de superar en el partido definitorio a España por 2 a 1 con goles de Karim Benzema y Kylian Mbappé. Ahora, "La Roja" se tomó revancha y superó de 5 a 4 en los penales a Croacia, tras igualar sin goles en los 120 minutos reglamentarios.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana