Los pasajeros de vuelos de cabotaje del primer mes del año superaron los de enero de 2019. Ezeiza, el aeropuerto con mayor crecimiento.
Por Canal26
Sábado 18 de Febrero de 2023 - 08:11
Turismo en la Argentina. Foto: NA.
Los pasajeros de vuelos de cabotaje que viajaron durante enero del 2023 superaron la cifra de los que lo hicieron en el mismo periodo pero antes de la pandemia, de acuerdo a los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil.
En el primer mes de 2023 volaron 1.392.945 millones de pasajeros por Argentina, superando la marca histórica de 1.352.000 millones de pasajeros de enero de 2019. Entre vuelos de cabotaje e internacionales, viajaron en avión 2.438.287 personas, lo que implica un 11% más de las que lo hicieron en diciembre de 2022.
Al mismo tiempo, se superó el millón de pasajeros internacionales transportados, por primera vez desde 2020.
Los destinos internacionales que incrementaron su volumen de pasajeros respecto a diciembre de 2022, fueron: Ecuador con un 58%, Países Bajos con un 55%, Francia con 55%, Brasil con un 52%, Reino Unido con 36% y Alemania con un 33%.
Leé también: Vacaciones de verano: 4 planes para disfrutar si te quedas en la Capital Federal
Te puede interesar:
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
A diferencia de enero de 2019, este año se incorporaron 11 rutas de cabotaje más de las que había antes de la pandemia, por lo que hubo 79 recorridos nacionales más de los 68 que existían cuatro años atrás.
Con respecto a los vuelos que no pasan por Buenos Aires, el informe de la ANAC arrojó que viajaron unas 165.730 personas, es decir un 14% más que en diciembre de 2022, donde lo hicieron unos 145.911 pasajeros.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Los vuelos internacionales, por su parte, contaron con 112.647 pasajeros que volaron al exterior sin pasar por Buenos Aires, un 29% más que en diciembre de 2022.
Los cuatro destinos que más crecieron fueron Brasil (37.282 pasajeros), Perú (11.268 pasajeros), Panamá (25.088 pasajeros), Uruguay (763 pasajeros).
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio