Entre las causas se encuentran la expansión de la nueva variante Ómicron, el aumento de los precios de la energía, el repunte de la inflación y, sobre todo, la caída de las expectativas de los dos grandes motores del planeta, Estados Unidos y China.
Por Canal26
Miércoles 2 de Febrero de 2022 - 16:29
Foto: Agencia NA
El Fondo Monetario internacional rebajó sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para 2022 debido a causas como la expansión de la nueva variante Ómicron de COVID, el aumento de los precios de la energía, el repunte de la inflación y, sobre todo, la caída de las expectativas de los dos grandes motores del planeta, Estados Unidos y China.
"Al comienzo del tercer año de pandemia la cifra mundial de muertes ha subido hasta los cinco millones y medio", comentó la jefa de investigación del FMI Gita Gopinath. "Se calcula que las pérdidas económicas se acercarán a los 13,8 billones de dólares a lo largo de 2024 en relación a las previsiones prepandémicas".
La entidad calcula que el crecimiento mundial se reducirá del 5,9% de 2021 al 4,4% en 2022, medio punto menos para este año que las previsiones realizadas el pasado octubre.
? El FMI proyecta que la economía mundial crecerá 4,4% en 2022 y se ralentizará a 3,8% en 2023. La recuperación mundial continúa pero se enfrenta a múltiples dificultades. Más información en la actualización de Perspectivas de la economía mundial. https://t.co/5erZExvwhZ #WEO pic.twitter.com/f2QVfMlhYd
— FMI (@FMInoticias) January 25, 2022
Asimismo, recortó sus estimaciones para la zona euro en un 0,4%, situándolas en un 3,9% para 2022. Prevé que el crecimiento en este entorno se ralentizará hasta el 2,5% en 2023. Para el año que viene, prevé un crecimiento mundial del 3,8%, dos décimas por encima de la anterior estimación.
"Las últimas previsiones mundiales del FMI anticipan que mientras la variante Ómicron pesará en la actividad durante el primer trimestre de este año, este efecto comenzará a desaparecer en el segundo trimestre", agregó Gopinath.
Respecto a España, la entidad mantiene su previsión de crecimiento en el 5,8% para este año, un porcentaje muy superior al de la media de la zona euro y a la de países como Alemania o Francia.
Proyecciones 2022:
— FMI (@FMInoticias) January 25, 2022
??EEUU: 4%
??Alemania: 3,8%
??Francia: 3,5%
??Italia: 3,8%
??Japón: 3,3%
??Reino Unido: 4,7%
??Canadá: 4,1%
??China: 4,8%
??India: 9%
??Rusia: 2,8%
??Brasil: 0,3%
??México: 2,8%
??Arabia Saudita: 4,8%
??Nigeria: 2,7%
??Sudáfrica: 1,9%https://t.co/sxxCW64jgN pic.twitter.com/dIioBcMwha
1
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
4
Se levanta el cepo: cuántos dólares se podrán comprar sin impuestos a partir del lunes 14 de abril
5
Cuenta DNI: el único día de abril 2025 para conseguir un importante descuento en carnicerías