El mes pasado se necesitaron 3,79 kilos de pollo para igualar el precio de un kilo de asado, la diferencia más amplia en toda la Presidencia de Alberto Fernández.
Por Canal26
Jueves 24 de Junio de 2021 - 11:45
Consumo de carne en Argentina. Foto: NA.
El precio de la carne vacuna no se tomó descanso en mayo y tuvo un incremento promedio del 5,9%, tres veces y media más que el aumento del 1,7% que se registró en el pollo, lo que determinó que la brecha entre los dos productos alcanzara el máximo valor en lo que va de la Presidencia de Alberto Fernández.
El mes pasado se necesitaron 3,79 kilos de pollo para comprar uno de asado, la mayor brecha desde enero de 2020, de acuerdo con el relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en base a precios de mercado y al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Los precios relevados por este organismo mostraron que los cortes económicos fueron los que lideraron los aumentos, con un 7,8%, contra un alza del 5,7% en los cortes caros y el 5,3% en los intermedios.
En términos interanuales, CEPA resaltó que “la variación de precios nominales de la carne (+76,6%) se movió muy por encima de la variación de precios del período”, del 48,8% según el INDEC.
A la cabeza de los aumentos sobresalen cortes de alto consumo popular como el asado (92,6%), matambre (80,2%) y vacío (84,6%).
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual