Ante el aumento de casos por la enfermedad y la falta de sprays, la institución alertó sobre los peligros de usar productos que no están aprobados por el ANMAT.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 17:10
Repelente. Foto: NA.
Argentina vive la peor epidemia de dengue de la historia. Se tomaron medidas para enfrentar el brote, como la suspensión de la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación del producto, mientras aumentó el uso de repelentes caseros.
En este contexto, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) publicó un informe que advierte acerca del uso de estos sprays. Desde la entidad educativa alertaron que los repelentes caseros pueden ser peligrosos para la salud, debido a que no tienen DEET o N, N-dietil-3-metilbenzamida, el compuesto de eficacia comprobada que repele a los mosquitos y otros insectos.
Al rociar el repelente por la piel, el DEET crea una fina capa que proporciona mal olor y sabor para el insecto, explica el documento de la UNQ. Además, al ser de amplio espectro, este componente puede evitar la picadura de mosquitos, garrapatas y otros artrópodos.
Fumigación por dengue en CABA. Foto: Télam
Esta potente sustancia fue desarrollada en 1946 por el Ejército de los Estados Unidos, solo para ser usada en soldados, con el objetivo de prevenir el contagio de enfermedades durante la Segunda Guerra Mundial.
Por otro lado, el informe reveló que las principales víctimas del dengue son los jóvenes de entre 25 y 29 años, con 423 infectados por cada 100 mil habitantes.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Ante el aumento de casos por dengue, la ANMAT emitió algunos consejos para prevenir el avance en la enfermedad y advirtió a la población que deben asegurar de que los envases tengan en el rótulo el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el de Registro Nacional de Producto de Uso Doméstico (RNPUD).
Mosquito; dengue. Foto: NA.
Además, el organismo recomendó:
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025