Según la investigación, las principales victimas de esta enfermedad son las mujeres mayores afroamericanas que alacían su cabello natural debido a la discriminación racial.
Por Canal26
Martes 17 de Octubre de 2023 - 19:01
Los riegos de los quimicos del alisado. Foto: Unsplash
Un estudio realizado por expertas de la Facultad de Medicina Chobanian y de la Universidad de Boston reveló que las mujeres que utilizan relajantes capilares para alisarse el pelo tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de útero y las más afectadas son las adultas afroamericanas.
"Las mujeres afroamericanas tienen tasas más altas de cáncer de útero agresivo y casi el doble de probabilidad de morir a causa de su enfermedad", dijo la autora del estudio Kimberly Bertrand.
Según la experta, los relajantes capilares químicos son muy vendidos en el mercado y mayormente comprados por mujeres afroamericanas para alisar su cabello natural aumentando en un 50% las canches de tener la enfermedad.
Las mujeres afroamericanas, las mas afectadas por los alisados. Foto: Unsplash
Estos productos contienen ingredientes potencialmente dañinos, como disruptores endocrinos, señaló Bertrand, pero la investigación no logró determinar cual es la sustancia que está relacionada con el cáncer.
El estudio duró casi 22 años y participaron cerca de 45 mil mujeres afroamericanas de la Universidad de Boston que usaban relajantes capitales y que no tenían antecedentes de cáncer.
Los resultados, publicados en la revista Environmental Research, revelaron que las mujeres mayores postmenopáusicas que comúnmente se alisaban el pelo con químicos capilares aumentan las chances de desarrollar tumores malignos en el útero.
Las mujeres afroamericanas, las mas afectadas por los alisados. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
La autora de la investigación señaló que históricamente las mujeres afroamericanas fueron discriminadas por llevar su pelo al natural, por lo que se vieron obligadas a recurrir a los alisados.
Ley Crown contra la discriminación racial por el cabello. Foto: Unsplash
En este sentido, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó en 2022 Ley CROWN, que prohíbe la discriminación racial basada en la textura y el estilo del cabello. Sin embargo, la normativa sigue trabada en el Senado a causa de los republicanos.
"La Ley CROWN podría representar un paso importante para reducir las disparidades raciales en el cáncer de útero", dijo Bertrand
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025