Según datos de la OMS/Europa, en la región se han triplicado los casos en las últimas seis semanas, con casi 3 millones de contagios.
Por Canal26
Martes 19 de Julio de 2022 - 20:59
Coronavirus en Europa. Foto: EFE.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó este martes un otoño e invierno "desafiantes" en Europa debido a la rápida escalada de los casos de coronavirus. Además, instó a los países a abordar con urgencia el desafío para evitar muertes previsibles y la ruptura de los sistemas de salud.
El director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, señaló en un comunicado que el año pasado la OMS/Europa alertó sobre una nueva ola de Covid-19 que azotaba la región, impulsada por la variante Delta, en medio de un levantamiento de las restricciones.
"Ahora está muy claro que estamos en una situación similar a la del verano pasado, solo que esta vez la ola de Covid-19 en curso está siendo impulsada por sublinajes de la variante Ómicron, en particular BA.2 y BA.5, (...) que muestra claras ventajas de transmisión sobre los virus que circulaban anteriormente", subrayó Kluge.
"Con el aumento de casos, también estamos viendo un aumento en las hospitalizaciones, que aumentarán aún más en los meses de otoño e invierno (boreal) a medida que las escuelas vuelvan a abrir", aseveró.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
Sin dudas, se trata de un pronóstico complejo que representa un gran desafío para los centros de salud y personal de salud, que, según indicó el Kluge "ya se encuentran bajo una fuerte presión al venir enfrentando crisis implacables desde 2020".
Según datos de la OMS/Europa, en la región se han triplicado los casos en las últimas seis semanas, con casi 3 millones de contagios en la última semana, lo que representa casi la mitad de todos los casos nuevos a nivel mundial.
Si bien las tasas de hospitalización por Covid-19 se han duplicado en el mismo período, las admisiones a las unidades de terapia intensiva hasta ahora se han mantenido relativamente bajas.
Sin embargo, como las tasas de infección siguen subiendo en los grupos de más edad, "Europa sigue teniendo cerca de tres mil muertes por covid-19 cada semana", agregó el comunicado.
Frente a este escenario, la OMS/Europa instó a los países a relanzar los esfuerzos de mitigación y "estar preparados para responder a una mayor carga sobre sus sistemas de atención de la salud".
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana