En la actualidad, 19 de las 24 provincias de Argentina registran circulación viral autóctona de dengue.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 17:03
Mosquitos infectados con dengue. Foto: Reuters
El número de muertes por dengue en Argentina ya alcanzó las 161, luego de que se confirmaran 32 nuevos decesos en la última semana.
Además, los casos de personas infectadas por esta enfermedad en lo que va de esta temporada (desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 13 de 2024) ascienden a 232.996, lo que implica un aumento de 52.457 nuevos casos respecto a la semana previa.
Un dato ilustrativo del aumento de la circulación transmitida por el mosquito aedes aegypti es que, solo en lo que va de este año, los casos de dengue suman 215.885, de los cuales 512 fueron clasificados como graves.
Dengue. Foto: NA.
De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud argentino, no se observan diferencias en la distribución por sexo de los casos fallecidos y la mediana de edad fue de 49 años.
"Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad en los mayores de 80 años, seguidos por 70 a 79, 60 a 69 y 30 a 39, mientras que el mayor número de casos se presentó en personas de entre 30 y 39 años", explica el reporte.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
En medio de la creciente preocupación por la propagación del dengue, la pregunta recurrente es acerca de los síntomas más característicos de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Es que, aunque la fiebre se considera uno de los indicadores principales del dengue, es importante destacar que no todos los pacientes infectados experimentan este síntoma de manera uniforme.
Estudios médicos y casos clínicos demostraron que no todos los pacientes presentan fiebre durante el curso de la enfermedad, y pueden experimentar dolores musculares y articulares, dolor de cabeza intenso, erupción cutánea, náuseas y vómitos.
Así, la ausencia de fiebre no descarta la posibilidad de estar infectado con el virus del dengue y es fundamental estar alerta a otros signos y síntomas que puedan indicar la presencia de esta enfermedad, especialmente en áreas donde el dengue es endémico o donde se reportaron brotes recientes.
Mosquito; dengue. Foto: NA.
La vigilancia activa de otros signos y síntomas, junto con medidas de prevención como el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos, son fundamentales para controlar la propagación de esta enfermedad potencialmente grave.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido