Científicos hicieron mutar a la enzima, que degrada una tonelada de botellas de plástico en tan solo diez horas.
Por Canal26
Viernes 10 de Abril de 2020 - 10:08
Un grupo de científicos creó una enzima mutante capaz de reciclar botellas de plástico en cuestión de horas, el descubrimiento se hizo en una composta de hojarasca según una investigación reportada en la revista Nature.
El descubrimiento realiza un proceso químico en el plástico que permite hacer botellas de alta calidad, antes solo lograba obtener plástico para ropa y alfombras.
La enzima fue desarrollada por Carbios. Según su vicepresidente ejecutivo, Martin Stephan, la empresa que desarrolló este avance, con la enzima podrán hacer reciclaje a escala industrial dentro de los próximos cinco años.
Para el desarrollo de la enzima, los científicos provocaron mutaciones que le permiten degradar el PET a una temperatura de 72 grados Centígrados. En 10 horas el 90% había sido degradado.
John McGeehan, director del Centro de Innovación Enzimática de la Universidad de Portsmouth, explicó: “(La enzima) hace posible el reciclaje de PET a una escala verdaderamente industrial. Es una avance verdaderamente grande en términos de velocidad, eficiencia y tolerancia al calor. Representa un paso significativo hacia adelante para un verdadero reciclaje circular de PET y tiene el potencial de reducir nuestra dependencia en el petróleo, disminuir las emisiones de carbono y el uso de energía, además de incentivar la colecta y reciclaje de desperdicio de plástico”.
1
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
2
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
3
Una reconocida cadena de estaciones de servicio se declaró en quiebra y cerró definitivamente sus locales
4
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
5
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025