Autoridades sanitarias anunciaron la entrega de repelentes para mosquitos de forma gratuita con el fin de combatir el brote de mosquitos y las enfermedades que transmiten, como el dengue.
Por Canal26
Sábado 27 de Enero de 2024 - 09:58
Repelente, mosquitos, invasión, verano. Foto: X
Los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y de la ciudad de La Plata comenzaron a distribuir repelentes de mosquitos gratuitos para combatir el brote de dengue y otras enfermedades transmitidas por la picadura de estos insectos.
Para obtener el repelente de forma gratuita, los vecinos deben presentar un documento que acredite su domicilio en la provincia de Buenos Aires. Los mismos se pueden conseguir en los hospitales públicos, centros de salud y acción comunitaria y centros médicos barriales de ambos distritos.
Repelente, mosquitos, invasión, verano. Foto: X
En el caso del resto de la provincia de Buenos Aires, el repelente es producido por el Instituto Biológico "Dr. Tomás Perón". Viene en un spray de 300 ml y cuenta con una concentración de Dietilmetatoluamida del 25%.
El repelente de mosquitos que otorga el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Foro: X (@nkreplak)
Mientras que, en el caso de La Plata, la producción está a cargo del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Plata. El producto viene en un envase en spray de 125 ml y cuenta con una concentración de DEET del 15%.
"Ante la fuerte presencia de diferentes tipos de mosquitos en los laboratorios públicos de PBA y de La Plata producimos repelente", escribió Nicolás Replak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en sus redes sociales. Y remarcó que "el Estado está para garantizar acceso, igualdad y equidad".
El uso de repelentes es una de las medidas más efectivas para prevenir y combatir al dengue, al zika y al chikungunya. Debe aplicarse de forma uniforme en la piel expuesta, cada dos horas o más seguido, en caso de que haya sudoración o el cuerpo se moje.
Dengue. Foto: NA.
Según lo informado por las autoridades sanitarias, se registraron más de 22.000 casos y al menos 16 muertes producidas por el dengue en los últimos seis meses. Las altas temperaturas y las invasiones de mosquitos hicieron que en las últimas semanas aumenten notablemente los contagios.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido