Según especialistas, la enfermedad hoy es una problemática completamente diferente a lo que era décadas atrás. Sin embargo, aún hay grandes desafíos.
Por Canal26
Sábado 4 de Febrero de 2023 - 17:11
La investigación contra el cáncer. Foto: Télam.
Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Se trata de una oportunidad para concientizar sobre su prevención, el diagnóstico temprano, su tratamiento y los cuidados paliativos.
En este contexto es que la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que representa a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas que desarrollan y comercializan medicamentos novedosos en el país, aportó cifras de dos reportes internacionales que muestran el impacto de los avances en medicación contra el cáncer.
“El cáncer hoy es una problemática completamente diferente a lo que era décadas atrás. Hoy, entendemos al cáncer a nivel molecular, con lo cual los diagnósticos son mucho más específicos y consecuentemente, también lo es el tratamiento”, explicó la Dra. Susana Baldini, Directora Médica de CAEME.
Sin embargo, también indicó que sigue siendo la segunda causa de muerte a nivel mundial y en Argentina: “Se lograron avances inimaginables en el manejo del cáncer, pero sigue siendo la segunda causa de muerte a nivel mundial y también en nuestro país. Eso explica que un tercio de la investigación siga abocada a intentar encontrar y brindar cada vez mejores respuestas”.
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
“Hablamos en términos globales, partiendo de las cifras publicadas en dos reportes recientes y muy serios, pero afortunadamente en Argentina se vieron esfuerzos por acompañar el ritmo de la innovación y la enorme mayoría de los medicamentos que están disponibles en el mundo también lo están en nuestro país”, aclaró la Dra. Baldini.
Los casos más frecuentes en Argentina son el cáncer de mama en primer lugar, luego le siguen el de colon-recto, pulmón, próstata y riñón. En líneas generales, lo mismo pasa en el resto del mundo.
Te puede interesar:
Alerta en Gran Bretaña: el rey Carlos III fue hospitalizado tras sufrir efectos secundarios por su tratamiento contra el cáncer
En diagnóstico, tratamiento y cuidado se han logrado avances impensados, sin embargo, el cáncer sigue siendo uno de los desafíos globales más grandes de salud. Los tratamientos innovadores cumplen un rol fundamental en la extensión de la vida de las personas y además se lograron prevenir muertes.
Además, la tasa de sobrevida a cinco años para distintos tipos de cáncer creció significativamente en los últimos años. Esto, en gran parte, gracias al desarrollo de los tratamientos.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
3
Un emblemático café de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas: el motivo que lo hacía muy popular
4
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
5
Suspenden un tramo del Tren Sarmiento: por cuánto tiempo y qué estación se verá afectada