Una nueva investigación remarca que los beneficios de este tipo de productos no están del todo respaldados por ensayos clínicos.
Por Canal26
Sábado 26 de Agosto de 2023 - 11:01
Suplementos de aceite de pescado en la mira. Foto: Unsplash
Una nueva investigación reveló que la mayoría de los suplementos de aceite de pescado hacen afirmaciones sobre la salud que no están respaldadas por datos de ensayos clínicos.
De esa manera, los relevamientos ponen en duda la efectividad de estos suplementos para prevenir enfermedades cardíacas, por ejemplo, e indican que no está comprobada.
Asimismo, el trabajo destaca el rol fundamental del marketing de las empresas que los sigue promocionando para la salud del corazón.
Si bien es cierto que quienes comen pescado por lo general son menos propensos a morir de cardiopatías, los estudios no indican que el consumo de estos suplementos aporte los mismos beneficios.
Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Cuidado integral del cuerpo: la importante relación entre la salud bucal y el rendimiento físico
El estudio, publicado el miércoles por la revista científica JAMA Cadriology, detalla el análisis de los investigadores sobre las etiquetas y los prospectos de al menos 2000 suplementos que se adjudican beneficios para la salud.
“Afirmación de estructura y función”
En ese marco, descubrieron que más del 80% recurre a lo que se conoce como “afirmación de estructura y función”, una descripción general del rol de los ácidos grasos Omega-3 en el cuerpo, como que “fomenta la salud del corazón” o que “ayuda al corazón, la mente y el estado de ánimo”.
Suplementos de aceite de pescado en la mira. Foto: Unsplash
El aceite en cuestión contiene ácidos grasos Omega-3, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que se encuentra en forma natural en pescados grasosos. Los altos niveles de esos Omega-3 han sido vinculados con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero esos resultados se basan en las cantidades de Omega-3 presentes en la dieta de una persona, y no en el consumo de suplementos.
“Es cierto que los ácidos grasos Omega-3 están presentes en el cerebro y son importantes para todo tipo de funciones cerebrales –apunta–. Lo que no se ha demostrado con ensayos de alta calidad es que ingerir más cantidad, bajo la forma de suplementos de aceite de pescado, conduzca a un mejor rendimiento o a la prevención de enfermedades", indicó Ann Marie Navar, profesora adjunta de Cardiología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, una de las principales autoras de la nueva investigación.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
4
El mensaje de la familia de María Belén Zerda, la mujer argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún
5
No es un jean: la prenda que brillará en este invierno 2025 que tenés que tener si o si en tu placard