Seis lugares donde jamás se debe conectar un horno eléctrico

Este famoso electrodoméstico requiere de un mantenimiento cuidadoso y precauciones específicas para garantizar su funcionamiento seguro y duradero.

Por Canal26

Sábado 8 de Febrero de 2025 - 07:55

Horno eléctrico. Foto: X Horno eléctrico. Foto: X

El horno eléctrico es un electrodoméstico que se encuentra en muchos hogares por su eficacia a la hora de cocinar, ya que permite preparar una amplia variedad de platos de manera rápida y con un control preciso de la temperatura.

Sin embargo, como todo aparato de cocina, requiere de un gran cuidado y de la adopción de medidas de seguridad para asegurar su buen funcionamiento y evitar accidentes. Es esencial  tomar ciertas precauciones a la hora de cocinar, como no sobrecargar el horno, usar recipientes adecuados para resistir altas temperaturas, y mantenerlo alejado de materiales inflamables

Enchufe. Foto: Unsplash Enchufe. Foto: Unsplash

Postre de manzana. Foto Freepik

Te puede interesar:

No lleva harina ni huevos: cómo preparar el mejor postre de manzana súper fácil y exquisito

¿Dónde ubicar el horno eléctrico?

Para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, es fundamental ubicarlo en un lugar adecuado. A continuación, los sitios que se deben evitar:

  • Cerca de fuentes de agua: conectar un horno en un lugar húmedo puede causar cortocircuitos y electrocución.
  • Sobre superficies inflamables: el calor generado por el horno puede encender estos materiales, provocando un incendio.
  • En exteriores: la exposición a la lluvia, el sol y otros elementos puede dañar el aparato y aumentar el riesgo de electrocución.
  • En lugares con poca ventilación: los hornos eléctricos generan calor y necesitan una buena ventilación para funcionar correctamente.
  • Cerca de materiales combustibles: el calor del horno podría iniciar una reacción en cadena y causar una explosión.
  • En lugares con cables eléctricos expuestos: esto puede causar cortocircuitos y electrocución.

Horno, bandejas. Foto: Unsplash Horno, bandejas. Foto: Unsplash

La correcta ubicación del horno eléctrico es crucial para garantizar la seguridad en la cocina. Elegir un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor y humedad, y con suficiente espacio alrededor para evitar el sobrecalentamiento, no sólo prolongará la vida útil del electrodoméstico, sino que también reducirá riesgos asociados con su uso. 

Freidora de aire. Foto: Freepik

Te puede interesar:

La freidora de aire ideal: estos son los modelos para comprar según qué necesidad tengas

El electrodoméstico que más energía consume mientras está apagado

Este fenómeno se llama "consumo en espera", que es el uso de energía por parte de dispositivos electrónicos cuando están apagados, pero aún conectados a la corriente eléctrica. Si bien parece insignificante, a largo plazo puede resultar sumamente significativo.

Dentro de los cientos de electrodomésticos, los que más consumo energético producen, son: el televisor, los equipos de audio y los cargadores de dispositivos, que usan la energía para mantener funciones como conectividad de red, relojes digitales y sensores remotos, entre otras cosas.

Televisor, tecnología, control remoto. Foto: Unsplash Televisor, tecnología, control remoto. Foto: Unsplash

Conectividad y configuración: los televisores inteligentes están constantemente conectados a Internet, lo que implica que están siempre buscando nuevas actualizaciones y contenido. Esta conectividad puede significar que el televisor esté usando energía para mantener una conexión de red activa, incluso cuando no está en uso.

Modo standby: muchos televisores tienen un modo de espera o standby que permite encenderlos rápidamente mediante un control remoto. Aunque este modo consume menos energía que el funcionamiento activo del televisor, sigue siendo un consumo adicional.

Notas relacionadas