Existen dos versiones que explican el origen de una tradición instalada en cada mesa de los argentinos. ¿Las conocías?
Ñoquis, gastronomía. Foto: EFE.
Cada 29 el ritual se repite: un plato de ñoquis en la mesa. La costumbre se ha extendido por generaciones, pero su origen es prácticamente desconocido. ¿Cuándo y dónde comenzó este clásico de los argentinos que se ha extendido a varios rincones?
Si bien comenzó con la temporada de otoño-invierno, con el correr de los años comer un plato de ñoquis cada 29 de cada mes se volvió prácticamente una obligación en las familias. Al respecto de su origen hay dos versiones que se mantienen en el tiempo.
Te puede interesar:
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
La primera tiene su origen en la región italiana de Véneto. El joven San Pantaleón, mártir cristiano nacido a fines del siglo III, fue invitado a comer por una familia de pescadores: le sirvieron ñoquis un 29 de julio.
San Pantaleón.
Durante la comida, Pantaleón les auguró que en los próximos meses mejoraría la actividad pesquera y, según la leyenda, cuando levantaron el plato de Pantaleón encontraron monedas de oro.
Te puede interesar:
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
La inmigración italiana y española marcó a fuego a la cultura argentina, muchas de sus costumbres fueron adoptadas por nosotros y hasta el día de hoy las reproducimos. Una de ellas tiene que ver con los italianos comiendo pasta a fin de mes por ser un plato barato.
Inmigrantes italianos. Foto: ciudadaniaitaliana.
Además, la tradición cuenta que los italianos de mayores recursos invitaban a los menos
pudientes, dejándoles algo de dinero debajo del plato para ayudarlos. El tiempo pasó y esa
costumbre se extendió a todo el país, estableciendo el 29 como un día fijo.
Te puede interesar:
La ciudad más antigua de Argentina tiene más de 470 años y no es Buenos Aires
En países vecinos como Uruguay y Paraguay es una práctica gastronómica que también se lleva a cabo y el motivo es el mismo: el impacto inmigratorio de finales del siglo XIX y principios del XX.
Un ritual de cada mes.
Sea cual sea el verdadero origen, lo cierto es que una celebración que llegó a la mesa de todos los argentinos. ¿Cómo vas a celebrarlo?
X: @Yas_Friends
1
No era argentino: la historia del primer hombre en izar la bandera argentina en Malvinas que pudo cambiarlo todo
2
Guerra de Malvinas: los buques británicos que hundieron los aviones de la Fuerza Aérea Argentina
3
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
4
Malvinas: el regalo de Thatcher a Pinochet por la ayuda chilena en la guerra que esconde un siniestro significado
5
No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina en la guerra de Malvinas con un conmovedor gesto