Gregor F. es sospechoso de "haber apoyado, como miembro de los equipos de guardia de las SS, la muerte cruel y pérdida de miles de detenidos" en un campo de concentración al norte de Berlín.
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 16:06
Campo de concentración de Sachsenhausen. Foto: Reuters.
La Fiscalía de la ciudad alemana de Giessen presentó cargos este viernes contra un exguardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, al norte de Berlín, tras acusarlo de haber sido cómplice de más de 3.300 asesinatos entre 1943 y 1945.
El hombre de 98 años, identificado como Gregor F., es sospechoso de "haber apoyado, como miembro de los equipos de guardia de las SS, la muerte cruel y pérdida de miles de detenidos", detalló la Fiscalía mediante un comunicado.
Según anticipó el fiscal en jefe Thomas Hauburger, si la denuncia da lugar a un juicio, el acusado, que tenía menos de 21 años en el momento de los hechos, será juzgado por la sala de menores del tribunal de gran instancia de Hanau, en el oeste del país, ya que gracias a un análisis psiquiátrico realizado en octubre de 2022, el hombre se considera "parcialmente apto para afrontar un juicio".
Campo de concentración de Sachsenhausen. Foto: Télam.
Entre su apertura en 1936 y su liberación por los soviéticos el 22 de abril de 1945, el campo de concentración de Sachsenhausen vio pasar a unos 200.000 prisioneros, principalmente opositores políticos, judíos y homosexuales, de los cuales decenas de miles murieron, víctimas principalmente de agotamiento debido al trabajo forzoso y a las crueles condiciones de detención.
"Fue la deshumanización absoluta", dijo por su parte el abogado Hans-Jürgen Förster, exfiscal federal del Tribunal Supremo y jefe de la Oficina de Protección de la Constitución del estado federado de Brandeburgo.
En caso de celebrarse un juicio, el exfiscal representará a Shimon Rothschild, de 96 años, quien junto a otros diez niños judíos fue víctima desde los 16 años de experimentos médicos con vacunas y otros sustancias para la hepatitis en la enfermería del campo de concentración de Sachsenhausen que hacía de laboratorio con humanos.
Campo de concentración de Sachsenhausen. Foto: NA.
Si bien Förster está convencido de que guardias como Gregor F. no sabían nada de los experimentos y que los ensayos se practicaban de forma encubierta, de todas maneras "constituían un aspecto especial de las condiciones hostiles que regían en todo el complejo del campo", promovidas de manera objetiva y subjetiva por cada guardia como parte del "escenario de amenazas".
Te puede interesar:
El precio de la energía castiga a la industria: una papelera alemana debió cerrar sus puertas por los costos del gas y la electricidad
En junio de 2022, la Audiencia Provincial de Neuruppin condenó al exguardia del campo de concentración de Sachsenhausen Josef Schütz, de 101 años, a cinco años de prisión por complicidad en asesinato en 3.518 casos.
En tanto, en diciembre de 2022, la Audiencia Provincial de Itzehoe dictó dos años de libertad condicional a Irmgard Furchner, de 97 años, exsecretaria en el campo de concentración de Stutthof, en territorio polaco, por complicidad de asesinato en más de 10.000 casos.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
3
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas