La cumbre que se llevó a cabo en Chile culminó esta tarde sin avances significativos. Los detalles.
Por Canal26
Viernes 23 de Junio de 2023 - 20:19
CCRVMA En Chile. Foto: EFE.
César Cárdenas, miembro del Instituto Antártico Chileno, se pronunció lamentándose por no haber llegado a una conclusión favorable para crear nuevas áreas marinas protegidas, "No se logró ningún acuerdo. No se pudo obtener el principal objetivo que era un mapa de ruta", dijo luego de haber sido parte de la delegación chilena que participó en las negociaciones.
Los países que integran la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) llevaban reunidos desde el lunes en la capital del país limítrofe, esperando poder concluir con una negociación positiva.
CCRVMA En Chile. Foto: EFE.
Te puede interesar:
China reconfigura sus rutas ferroviarias y avanza hacia Europa: la nueva geopolítica de los rieles
Durante la tercera reunión especial de la CCRVMA, se tuvo como objetivo principal buscar la creación de nuevas áreas que protejan la vida oceánica en torno al continente ubicado en el polo sur, cuya conservación es considerada de vital importancia para la vida en el planeta.
En este congreso se presentaron tres propuestas: la de la Antártida Oriental, la del mar de Weddell y la de la Península Antártica.
Son 27 en total los integrantes que forman parte de esta comisión, entre ellos Argentina, Estados Unidos, Rusia, China, India, Japón Chile, Brasil, Uruguay y la UE.
Al igual que el año pasado, los países que presentaron respuestas negativas ante las diferentes propuestas para nuevas áreas marinas protegidas fueron Rusia y China, relata Cárdenas.
El representante chileno no fue el único en pronunciarse en contra de los hechos que sucedieron durante la asamblea internacional, sino que también, a través de un comunicado, Andra Kvanagh de la ONG Pew Bertarelli Ocean Legacy, expresó sus sentimientos hacia lo ocurrido: "Desafortunadamente esta reunión especial terminó como lo han hecho las seis reuniones anuales anteriores: con dos países bloqueando la voluntad de los otros 25 miembros de la CCRVMA de avanzar hacia una red de AMP del océano Austral".
Antártida. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
Hasta ahora el continente blanco cuenta con dos áreas de protección marítima, que fueron creadas en 2009 y 2016, y se trata de las islas Orcadas del Sur y la del mar de Ross.
Por otro lado, el organismo se volverá a reunir en octubre para tratar nuevamente las zonas de protección, pero esta vez desde la ciudad australiana de Hobart.
"Seguimos con las discusiones que hemos tenido los últimos años y las continuaremos en la reunión de Hobart", concluyó el miembro del equipo chileno sin bajar los brazos.
1
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
2
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
China diseñó un motor hipersónico que podría revolucionar los conflictos aéreos entre las grandes potencias
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas