Compromiso ciudadano, apoyo de diversos sectores políticos y regreso a la nueva normalidad son las claves del "exito uruguayo". Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 14 de Junio de 2020 - 15:52
Coronavirus en Uruguay, REUTERS
Mientras el número de casos y muertes por coronavirus crecen exponencialmente en países de América Latina como Brasil o México donde los fallecidos a causa del virus se cuentan por decenas de miles de personas, Uruguay mantiene la pandemia controlada.
Las medidas de distanciamiento continúan, pero cuando han pasado casi 3 meses desde que se detectara el primer caso de coronavirus en el país, su relativamente bajo número de contagios y de muertes ha permitido al país comenzar a abrir su economía.
Con prudencia, el país retorna a la nueva normalidad: ha retomado el año lectivo y el comercio en general se reactiva.
Y todo esto sin una cuarentena obligatoria, sino en un compromiso ciudadano para evitar que el virus se propague entre los uruguayos.
Video: Gentileza BBC Mundo
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
Tensión en el mar Báltico: Reino Unido interceptó dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN