"Si renuncia bajo este programa, retendrá todo el salario y beneficios independientemente de su carga de trabajo diaria y quedará exento de todos los requisitos de trabajo presencial aplicables hasta el 30 de septiembre", detalla la medida.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2025 - 21:20
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según adelantan este martes medios locales.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Elizabeth Frantz.
Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5 % y el 10 % de la fuerza laboral federal de EE. UU. renuncie, lo que, según estiman, podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros.
Quienes acepten esta "dimisión diferida" podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios.
De acuerdo con Axios, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción más tarde este martes y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional.
Te puede interesar:
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles
El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo hoy en un comunicado que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses.
"La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal de funcionarios públicos de carrera dedicados tendrá consecuencias enormes e imprevistas que causarán caos para los estadounidenses que dependen de un gobierno federal que funcione", anotó el presidente nacional de AFGE, Everett Kelley.
En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación de trabajadores federales.
Así como una orden que desmantela algunas de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión del expresidente Biden dentro del gobierno federal.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos