Desde el gobierno ruso requirieron que "nadie les impida" llevar a cabo el proceso de paz en Ucrania, al tiempo que apoyaron los dichos del republicano, cuando llamó "dictador" al presidente ucraniano, Zelenski.
Por Canal26
Domingo 23 de Febrero de 2025 - 09:46
El Kremlin volvió a elogiar a la figura de Trump. Foto: NA.
"Para nosotros lo importante es que nadie nos impida llevar a la práctica la voluntad política de los dos jefes de Estado de abrir un proceso de arreglo pacífico", con estas palabras, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, se refirió a la situación actual de la guerra entre Rusia y Ucrania y a las intenciones de los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, de iniciar el diálogo en busca de la paz.
Así, el Kremlin se refirió a ambos como "extraordinarios presidentes" y destacó que el diálogo entre ellos "es muy prometedor".
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania afirma que Corea del Norte le provee a Rusia "el 50% de las municiones" que se usan en la guerra
En esta nueva lógica de Rusia elogiando al presidente de los EE.UU., el Kremlin dijo que Trump es un "presidente absolutamente único" en la historia de su país, dado que ganó las elecciones con suficiencia y controla ambas cámaras del Parlamento.
Incluso, el Kremlin ha defendido la reacción de Trump de definir al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, de "dictador" y también de ser el responsable de la guerra.
El Kremlin elogió la figura de Donald Trump. Foto: EFE/Anatoly Maltsev.
"Zelenski se permite declaraciones indecentes hacia otros jefes de Estado. Lo ha hecho más de una vez. Por supuesto, ningún presidente puede permitir algo así (...) Por eso, dicha reacción es perfectamente comprensible", señaló Peskov.
En sus declaraciones, el portavoz recalcó que pese a que lleva 25 años en el poder, el nivel de popularidad de Putin sigue siendo muy alto y ronda cerca del 80%, según sondeos oficialistas.
"Nosotros mantenemos nuestra apertura", destacó en alusión a unas futuras negociaciones de paz. Aunque destacó que, al contrario de Zelenski, Rusia jamás "venderá" los territorios ucranianos que ha anexionado en este conflicto.
Cabe recordar que el pasado 12 de febrero Putin y Trump dialogaron telefónicamente y acordaron el inicio de las negociaciones en pos de finalizar la guerra. Además, el Kremlin valoró el primer contacto directo que tuvieron ambos países cuando funcionarios de los dos gobiernos se reunieron esta semana en Riad, la capital árabe, tras más de tres años sin hacerlo.
Lo llamó el primer intento de aumentar la confianza entre ambas potencias, lo que calificó de crucial para lograr un arreglo pacífico en Ucrania, y negó que Kiev vaya a ser excluido de las negociaciones, al contrario que con los europeos, cuya ausencia consideró más que justificada.
1
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial
2
Una "jaula" en el océano: el submarino de alta tecnología para 43 marineros que no tiene habitaciones ni baño propio
3
Argentina en alerta: con Malvinas militarizada, China y EEUU vienen por el Estrecho de Magallanes, la llave a la Antártida
4
Un "nuevo coronavirus": científicos de China descubrieron en murciélagos un virus similar al COVID-19
5
Las potencias mundiales van por la Antártida: el nuevo rompehielos con el que Chile fortalece su presencia en el Continente Blanco