El sumo pontífice le mandó un mensaje al republicano antes de su investidura como el 47° presidente de los Estados Unidos. A su vez, advirtió que si cumple con su propósito de deportar masivamente inmigrantes, eso sería una "desgracia".
Por Canal26
Lunes 20 de Enero de 2025 - 10:27
El Papa Francisco le envió una serie de mensajes a Donald Trump antes de su investidura. Foto: Fotojet.
El papa Francisco, el 266° sumo pontífice de la Iglesia católica, le envió un mensaje al republicano Donald Trump que este lunes asume como presidente de los Estados Unidos, para que construya una sociedad sin "odio y discriminación" y que con esto promueva desde su lugar un mundo con más paz.
El mensaje del pontífice fue emitido antes de la investidura de Trump, que se llevará a cabo durante la jornada de este lunes 20 de enero. "Con motivo de su investidura como 47° presidente de los Estados Unidos de América, le envío un cordial saludo y le aseguro mis oraciones para que Dios Omnipotente le conceda sabiduría, fuerza y protección en el ejercicio de sus altas funciones", redacto el papa en un mensaje difundido por la Santa Sede.
El Papa Francisco le envió un mensaje a Trump antes de su investidura. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles
En su misiva, Francisco le propone a Trump que, en su regreso a la Casa Blanca, se inspire en los "ideales" de su país, que considera que es una "tierra de oportunidades y de acogida para todos".
"Espero que, bajo su guía, el pueblo americano prospere y que se comprometa siempre en la construcción de una sociedad más justa, en la que no tengan cabida el odio, la discriminación o la exclusión", sugiere el Papa.
Donald Trump, se convierte este lunes en el 47° presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Carlos Barria.
Te puede interesar:
Trump afirmó ver "entusiasmo" de Rusia y Ucrania y confía en "conseguir" arreglo por la paz
También Jorge Bergoglio, de 88 años, aprovechó la oportunidad del mensaje para el nuevo presidente de EE.UU. para recordarle que "nuestra familia humana afronta numerosos desafíos" como "el flagelo de la guerra".
Por ello, dijo que "pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y de la reconciliación entre los pueblos".
"Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y sobre el amado pueblo estadounidense abundantes bendiciones divinas", finaliza en su mensaje.
En 2017 se produjo un encuentro entre ambos, el 24 de mayo, y fue en el Vaticano, que coincidió con el primer mandato de Trump como presidente (2017-2021). Cabe citar que en el pasado mantuvieron varias diferencias, principalmente en cuanto al aspecto migratorio.
El Papa Francisco y Donald Trump, en el encuentro que mantuvieron en 2017 en el Vaticano. Foto: Reuters.
En la víspera, el papa habló sobre Trump en el programa televisivo "Che tempo che fa" y mencionó que, si lleva a cabo su plan de deportaciones masivas de inmigrantes ilegales/irregulares, eso sería "una desgracia".
La fuerte acusación de Donald Trump contra los inmigrantes durante el debate que lo enfrentó a Kamala Harris durante la campaña presidencial. Video: X.
"Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas", opinó el sumo pontífice cuando fue preguntado sobre el tema durante la entrevista.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos