"Es importante prepararse para la próxima pandemia, y por ello estamos conduciendo varios ejercicios predictivos", indicaron.
Por Canal26
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 18:59
Coronavirus en China. Foto: NA.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este miércoles que es difícil predecir de qué tipo y cuán letal será la próxima pandemia que sufra la humanidad tras la de covid.
No obstante, destacó la importancia de las actuales negociaciones que acoge para firmar un tratado de preparación para esa posible crisis sanitaria.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
"No podemos vaticinar lo que vendrá a continuación, porque la naturaleza es impredecible", manifestó en rueda de prensa la directora del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Pandémicas de la OMS, Sylvie Briand, quien puso como ejemplo la inesperada aparición este año de un brote global de mpox (viruela del mono).
"En todo caso creo que es importante prepararse para la próxima pandemia, y por ello estamos conduciendo varios ejercicios predictivos con participación de científicos, académicos, sociedad civil y personas de otros sectores", aseguró en la rueda de prensa, donde expertos de la OMS analizaron su labor durante el año 2022.
"El objetivo es imaginar el futuro con diferentes escenarios y ello nos ayudará a saber cuáles son los riesgos, especialmente en un momento de gran innovación tecnológica y en materia sanitaria", destacó Briand.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregó que la clave "no es predecir la próxima pandemia, hay que asumir que lo peor podría ocurrir, sino prepararse para cualquier posibilidad e invertir en esa preparación". Con información de EFE.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua