El bloque resaltó la preocupación por "las repercusiones negativas que esto podría tener en la prestación de asistencia humanitaria y de desarrollo que la población yemení necesita con urgencia".
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 16:37
Hutíes de Yemen. Foto: EFE
La Unión Europea (UE) condenó este viernes "enérgicamente" las detenciones por parte de los hutíes de Yemen de personal de las Naciones Unidas y trabajadores humanitarios yemeníes de una ONG y pidió su liberación "inmediata e incondicional".
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, indicó en un comunicado que los Veintisiete están "profundamente" preocupados por "las repercusiones negativas que esto podría tener en la prestación de asistencia humanitaria y de desarrollo que la población yemení necesita con urgencia".
Además, el bloque instó a los hutíes a permitir el acceso sin obstáculos de los trabajadores humanitarios al país y a respetar y preservar la seguridad del personal en Yemen, de conformidad con el derecho internacional humanitario.
Borrell recordó además que la UE condenó continuamente los "inaceptables" ataques hutíes a barcos comerciales en el mar Rojo, debido a que violan el derecho internacional, amenazan la seguridad marítima y la paz en la región y perturban el comercio mundial: "Estos ataques deben cesar", afirmó.
Josep Borrell. Foto: Reuters
La UE reiteró asimismo "la necesidad de unidad en Yemen y de pleno respeto de la soberanía, la independencia y la integridad territorial del país".
Te puede interesar:
Temor en la UE: presentó un kit de supervivencia ante posible guerra o pandemia
Según denunció ante el Consejo de Seguridad el enviado especial de la organización para Yemen, Hans Grundberg, trece empleados de Naciones Unidas siguen detenidos desde la semana pasada por los hutíes sin que la ONU haya podido comunicarse con ellos.
También se encuentran secuestrados cinco trabajadores de una ONG internacional, todos ellos detenidos "de forma arbitraria" por milicianos de Ansar Allah, nombre que recibe la milicia hutí, dijo Grundberg.
Estos empleados se unen a varias decenas más de trabajadores humanitarios yemeníes de una ONG que fueron detenidos en diferentes momentos hasta sumar actualmente 50 personas en total, según el embajador de Yemen ante la ONU, Abdullah Ali Fadhel Al Saadi.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico