Algunas ciudades mantuvieron el día no laborable mientras sacaron las atribuciones especiales a las fuerzas de seguridad que proveía esta disposición.
Por Canal26
Lunes 26 de Junio de 2023 - 07:45
Rusia levanta el régimen de operación antiterrorista. Foto: Reuters.
Por la rebelión del Grupo Wagner, el gobierno ruso dispuso un régimen de operación antiterrorista que daba más capacidades a las fuerzas del orden para desplegarse en las ciudades. Con la baja del conflicto y el acuerdo entre los mercenarios y el Kremlin, este decidió finalmente levantar esta disposición.
"El jefe del Departamento del Servicio Federal de Seguridad (FSB) para la ciudad de Moscú y la región de Moscú ha decidido anular el régimen jurídico de operación antiterrorista en el territorio de Moscú y la región de Moscú desde las 09.00 (06.00 GMT) del 26 de junio de 2023", indicó la institución.
Rusia levanta el régimen de operación antiterrorista. Video: Reuters.
"Actualmente, la situación en la zona de Moscú es estable", resalta el comunicado del FSB. Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, mantuvo este lunes como día no laborable, por el decreto que hizo el pasado sábado.
"Actualmente, la situación en la zona de Moscú es estable"
Durante el día hubo menos circulación en la calle aunque algunos negocios abrieron. En la región de Vorónezh la medida también se levantó, a unos 400 kilómetros al sur de Moscú, informó en su canal de Telegram el gobernador de esa zona, Alexandr Gúsev.
Te puede interesar:
China reconfigura sus rutas ferroviarias y avanza hacia Europa: la nueva geopolítica de los rieles
Las medidas antiterroristas le otorgan a las fuerzas de seguridad las atribuciones para restringir la libertad de desplazamientos de los ciudadanos, la intervención sin orden judicial de sus comunicaciones, tanto telefónicas como por internet, así como usar un auto que encuentren de ser necesario.
Rusia levanta el régimen de operación antiterrorista. Foto: Reuters.
El levantamiento dirigido por el jefe de los Wagner, Yevgueni Prigozhin, fue desarticulada este sábado, menos de 24 horas después de su inicio, gracias a una mediación del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko. El acuerdo, se alcanzó cuando los Wagner habían tomado la sureña ciudad rusa de Rostov del Don y sus columnas se hallaban a 200 kilómetros de Moscú.
Rusia levanta el régimen de operación antiterrorista. Video: Reuters.
El pacto exime de persecución penal a Prigozhin y a sus mercenarios. El jefe de los Wagner está exiliado en Bielorrusia, mientras que los combatientes que no participaron directamente en la sublevación podrán firmar contratos con el Ministerio ruso de Defensa.
1
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
2
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
China diseñó un motor hipersónico que podría revolucionar los conflictos aéreos entre las grandes potencias
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas