La aeronave contaba con dos tripulantes que están vivos y confesaron estar traficando droga de un país a otro.
Por Canal26
Martes 24 de Octubre de 2023 - 12:55
Avión accidentado que transportaba cocaína. Video: X @dhernandezlarez
Un avión que llevaba 350 kilos de cocaína sufrió un accidente después de arrojar la sustancia blanca a un río. La situación fue detectada por militares venezolanos que reconocieron a una "aeronave hostil" que tuvo un siniestro en el estado de Anzoátegui (noroeste) y venía de Colombia, según el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
Avión accidentado que transportaba cocaína. Video: X @dhernandezlarez
En su cuenta en X (antes Twitter), Lárez dio detalles sobre el tipo de aeronave de la que se trataba: modelo Cessna 206, siglas YV1730. El avión fue observado en "vuelo rasante" y fue identificado luego cerca del sector Bare, sin tripulantes.
Sin embargo, después de las acciones de rastreo, las autoridades capturaron a dos personas de nacionalidad colombiana que se identificaron como los tripulantes del avión y confesaron que "transportaban aproximadamente 350 kilogramos de cocaína, los cuales fueron arrojados a un río en el Delta del Orinoco, aproximadamente a 20 millas del mar", según el comandante venezolano.
Avión accidentado que transportaba cocaína. Video: X @dhernandezlarez
"Al activar el rastreo por la zona montañosa aledaña se logró la captura de dos (02) ciudadanos identificados como: Brice Miguel Garay Cédula Colombiana 17415622 de 52 años (Piloto), y Kevin Fabian Ortega Canelo Cédula Colombiana 1121948675 de 26 años (Copiloto), quienes manifestaron ser los tripulantes de la mencionada aeronave", contó Lárez en su cuenta de Twitter.
"Venezuela lucha frontalmente y de manera continua contra el flagelo del narcotráfico"
El militar dijo que "Venezuela lucha frontalmente y de manera continua contra el flagelo del narcotráfico" y que, "en lo que va del mes, más de 6.000 kilogramos de droga han sido incautados por la Superintendencia Nacional Antidrogas y organismos competentes en materia de drogas en el territorio nacional".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027